La Gran Muestra Cultural tendrá rutas de transporte hasta las 4 am por concierto en Santa Marta
Este sábado 8 de noviembre, la ciudad de Santa Marta será el epicentro de la cultura y la integración con la realización de la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza, un espectáculo gratuito que reunirá a grandes artistas nacionales e internacionales en la Playa El Rodadero, en el marco de la IV Cumbre CELAC.
El evento, organizado por el Gobierno Nacional en articulación con la administración distrital, contará con la participación de reconocidos músicos como Kany García, Jerry Rivera, La Mosca, Sergio Vargas, Peter Manjarrés, Karen Lizarazo y Herencia de Timbiquí. Todos ellos se presentarán en un escenario frente al mar Caribe, llevando música, arte y alegría a los samarios y visitantes.
“Este será un espacio para reencontrarnos como colombianos, celebrar nuestra diversidad y proyectar al mundo la belleza de nuestros territorios”, afirmó Luz María Múnera, consejera presidencial para las regiones, durante la rueda de prensa de lanzamiento.
Puedes leer: ¡Es hoy! Colombia une a Latinoamérica con un gran concierto gratuito en Santa Marta.
Puntos de acceso al evento
Para disfrutar sin complicaciones de esta noche de música, alegría y diversidad, ten en cuenta los siguientes accesos según tu localidad:
Localidad general:
Ingreso peatonal: carrera 1 con calle 9
Ingreso general: carrera 2 con calle 10, carrera 2 con calle 9 y carrera 2 con calle 8
Localidad VIP:
Ingreso: carrera 4 con calle 12
Programación artística (sujeta a cambios)
Hora Artista
6:00 p. m. ZE ZE Music
6:30 p. m. Karen Lizarazo
7:30 p. m. Kany García
8:45 p. m. La Mosca
9:45 p. m. Herencia de Timbiquí
10:45 p. m. Peter Manjarrés
11:45 p. m. Jerry Rivera
12:55 a. m. Sergio Vargas
1:55 a. m. MR. Love
Recomendaciones importantes para asistentes
- Apertura de puertas: 4:00 p. m.
- Ingreso permitido únicamente a mayores de 15 años
- La boleta es personal e intransferible
- No se permite el ingreso a mujeres embarazadas ni personas en estado de embriaguez o bajo sustancias psicoactivas
- No está permitido ingresar bebidas, comidas o sustancias psicoactivas
- Establece un punto de encuentro con tu grupo
- Puedes ser grabado o fotografiado; al asistir aceptas el uso de tu imagen en medios
El evento tendrá entrada libre, sin necesidad de manillas, y se han dispuesto rutas de transporte especiales que facilitarán el desplazamiento de ida y regreso desde distintos puntos estratégicos de la ciudad, como:
- Encenada
- Juan 23
- Altos las delicias
- Altos de Bahía Concha
- 11 de noviembre
- Pando
- Bonda
- San Fernando
- Nancho Vives
- La paz
- Villa Tabla
- Pescaito
- Bastidas
- Ondas del Caribe
- Valle del Gaira
- Cerro de las 3 cruces
Además, el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) extenderá sus horarios de servicio el domingo 9 de noviembre, operando en jornada continua para garantizar un retorno seguro a todos los asistentes. Para quienes no puedan asistir de forma presencial, el evento será transmitido en vivo por RTVC, Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, permitiendo que todo el país se conecte con esta fiesta cultural desde cualquier lugar.
La Gran Muestra Cultural será el corazón festivo de la IV Cumbre CELAC, con el fin de consolidar a Santa Marta como una ciudad clave en la proyección del arte y la cultura colombiana. Según las entidades del gobierno, este evento también impulsa el turismo, la economía local y la visibilidad internacional de la capital del Magdalena, en sintonía con la conmemoración de los 500 años de su fundación.
Con esta jornada de celebración, el Ministerio del Interior y las entidades participantes reiteran su compromiso con la promoción de la cultura como motor de transformación social y reactivación económica en las regiones.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.