“Estamos en el punto del gran despegue económico de Colombia”: presidente Petro

El presidente Gustavo Petro afirmó este jueves que Colombia atraviesa un “gran despeje económico”, en medio de un escenario de crecimiento con justicia social y transición energética. El primer mandatario defendió la pertinencia de las reformas presentadas por su Gobierno y reiteró que el objetivo es “crecer económicamente y ser más equitativos y democráticos”.
En el trino publicado en su cuenta de X, el jefe de Estado pidió al empresariado agrario e industrial acelerar la descarbonización de la economía y aprovechar las oportunidades de crecimiento con energías limpias. También anunció que impulsará créditos de la banca pública para pequeños industriales, exportadores de alta tecnología y jóvenes emprendedores que formen cooperativas de alto valor agregado.
Además, el presidente ratificó que la reforma agraria busca convertir a Colombia en “la despensa alimentaria de su población y del mundo”, y planteó que la universidad pública y la conectividad digital llegarán a todas las regiones, incluso a través de la Amazonía y la Orinoquía.
Estamos en el punto del gran despeje económico de Colombia.
El despegue iniciado no es antiempresarial, como se demuestra todos los días, pero busca también justicia social, de ahí la pertinencia de las reformas que presentamos.
Crecer económicamente y ser más equitativos y…— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 25, 2025
Puedes leer: Este es un momento dulce entre el congreso y el gobierno: MinHacienda sobre la aprobación del presupuesto 2026.
Bancolombia confirmaría la recuperación económica
Las declaraciones del presidente coinciden con el análisis de Juan Carlos Mora Uribe, presidente CEO de Bancolombia, quien aseguró que la economía “se ha estado comportando mejor” en lo corrido del año. “El consumo está creciendo, tanto en tarjetas de crédito como en crédito de consumo. Las personas y las empresas están pagando mejor, la cartera vencida ha mejorado sustancialmente y nuestra estimación es que la economía crecerá 2,8% en el trimestre y 2,6% en el año, lo cual no es malo”, señaló Mora.
El directivo destacó además que los medianos y grandes negocios están vendiendo más, lo que contribuye a un clima más favorable para el crecimiento económico, a pesar de la polarización política.
Tanto el Gobierno como el sector financiero aseguran que la economía colombiana muestra señales de mejora y resiliencia. Mientras el presidente Petro enmarca el crecimiento en sus propuestas de reformas sociales, transición energética y mayor inversión en educación, Bancolombia enfatiza en el repunte del consumo y la reducción de la cartera vencida como indicadores importantes de recuperación.
Lee además: Economía colombiana acelera con crecimiento del 4,33% en julio, impulsada por servicios y comercio.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.