Israel asesina a la fotoperiodista palestina Fátima Hassouna en un bombardeo en Al Tuffah al este de Gaza

Israel asesina a la fotoperiodista palestina Fátima Hassouna en un bombardeo en Al Tuffah al este de Gaza

Relacionado:
Foto: Mateo Pérez Gómez
Publicado:
En este nuevo bombardeo israelí contra la franja de Gaza, fueron asesinadas 10 personas, incluidos miembros de la familia de la periodista, y otras 13 más quedaron heridas.

Fátima Hassouna se encontraba en compañía de su familia al momento del bombardeo, quienes también resultaron afectados. Según confirmó el Ministerio de Salud de Gaza a medios internacionales, sus padres sobrevivieron, pero permanecen en estado crítico y bajo cuidados intensivos.

La fotoperiodista palestina participó en el documental "Pon tu alma en la mano y camina", una producción seleccionada para el Festival de Cannes, donde aportó imágenes que retrataban el desplazamiento forzado, la destrucción y la resiliencia de las comunidades palestinas.

En una publicación de agosto de 2024 en su cuenta de Instagram, Hassouna escribió: “Si muero, quiero una muerte resonante, no estar en las noticias urgentes, ni en un número con un grupo”. Su mensaje fue interpretado como un llamado a recordar la humanidad detrás de cada víctima.

Puedes leer: Retrato de un niño palestino herido es elegido como la fotografía del 2025.

Su primo, Hamza Hassouna, relató a CNN los momentos posteriores al bombardeo: “Estaba sentado cuando de repente cayeron dos cohetes, uno junto a mí y otro en la sala de estar. La casa se nos cayó encima y todo fue un desastre”.

De acuerdo con el Centro de Protección de Periodistas Palestinos (PJPC), más de 200 trabajadores de medios, entre periodistas, camarógrafos e influenciadores, han muerto desde que comenzó la ofensiva en octubre de 2023. Fátima Hassouna se suma a esa trágica cifra, dejando un legado de imágenes que dieron voz a una realidad muchas veces silenciada.

Quiero una muerte que el mundo escuche, un efecto que perdure a lo largo de los siglos e imágenes inmortales que ni el tiempo ni el espacio entierren”, expresó Hassouna en redes sociales, palabras que hoy resuenan más fuertes que nunca.

Lee también: Acciones de Israel amenazan la capacidad de los palestinos de vivir en Gaza: ONU.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻