Pdte. Petro: "Ningún ciudadano latinoamericano debe desear ni la invasión de su propio país, ni de ningún otro"

El mandatario colombiano se refirió a la situación de Estados Unidos y Venezuela. Además, resaltó que incluso la oposición venezolana ha criticado el envío de buques y las amenazas al territorio y soberanía.
Publicado:
Petro sobre invasión de Estados Unidos. / Fotos: Presidencia y AFP.
Foto: Petro sobre invasión de Estados Unidos. / Fotos: Presidencia y AFP.

El presidente Gustavo Petro se refirió de nuevo a la situación que atraviesa Venezuela con el despliegue militar que hace Estados Unidos con buques navales en el mar Caribe. 

En total son ocho buques que han sido enviados en medio del operativo antinarcóticos que tiene Estados Unidos contra Nicolás Maduro y lo que ellos han denominado “El cartel de los Soles”. 

Cabe mencionar que diferentes analistas políticos internacionales y de América Latina han desmentido la existencia de este cartel. 

Frente a esta situación, el presidente Petro aseguró que los problemas que tiene América Latina y el Caribe lo deben resolver ellos mismos y evitar que haya una invasión de Estados Unidos en el territorio y en la soberanía de los países. 

De igual manera, aseguró que nadie debería pedir la invasión de Estados Unidos como la solución a las problemáticas de la región. 

“Ni Colombia, ni la oposición venezolana en Venezuela, ni ningún latinoamericano que se respete, debe ni solicitar, ni alegrarse con una invasión extranjera en nuestro suelo”, escribió el mandatario en redes sociales. 

 

 

A su vez, el presidente Petro destacó que la soberanía de los países se mantiene si se hablan los “problemas de tú a tú” con otras potencias del norte, sin sentirse “siervos”.

“Con Europa o con Norteamérica o con China o África, hablamos de nuestros problemas comunes de tú a tú y como humanos, no como siervos”, sostuvo el jefe de Estado colombiano.

Oposición en Venezuela en contra de la invasión de Estados Unidos 

 

 

Igualmente, el presidente Petro reconoció las palabras que dio uno de los líderes de la oposición venezolana, Henrique Capriles, y su opinión al estar en contra de cualquier clase de invasión en Venezuela.

En diálogo con la BBC, Capriles dijo: "La mayor parte de las personas que quieren una solución militar y que llegue una invasión de Estados Unidos, no viven en Venezuela. Ni siquiera miden cuáles son las consecuencias de ello. Se pierden vidas humanas".

De allí, Petro reconoció que no hay que ser apátrida y solicitar ninguna clase de invasión. 

"Para ser opositor no hay que ser apátrida. Ningún ciudadano(a) latinoamericano(a) debe desear ni la invasión de su propio país ni la invasión de ningún otro. Ese principio democrático se llama autodeterminación de los pueblos", sostuvo el presidente Petro a través de sus redes sociales. 

También una de las acciones que ha tomado el presidente colombiano es la instrucción de enviar 25.000 soldados en la frontera de Colombia y Venezuela. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.