Presidente Petro responde a Duque: TLC con Estados Unidos está "suspendido de facto" por aranceles

El mandatario colombiano aseguró que la decisión fue unilateral del gobierno estadounidense y que el país ahora está "libre" para buscar nuevos mercados.
Publicado:
Petro responde a Duque: TLC con Estados Unidos está "suspendido de facto" por aranceles
Relacionado:

El presidente Gustavo Petro declaró este lunes que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos se encuentra "suspendido de facto" debido a una decisión unilateral del gobierno estadounidense de imponer aranceles del 10% a productos colombianos.

En sus declaraciones, el mandatario señaló que con la aplicación de estos gravámenes, Washington violó el tratado comercial, lo que habría anulado las preferencias arancelarias que Colombia recibía bajo el acuerdo. "Están rotas unilateralmente por EEUU, no por nosotros y nos dejan libres", afirmó Petro, quien instó a no temer a esta nueva situación: "Que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante, trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo".

El presidente hizo referencia a comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump, quien habría dicho que Colombia está "fuera de control". Petro respondió: "Es cierto. El único control real sobre una democracia no lo ejercen extranjeros que odian migrantes y odian a los latinoamericanos; lo ejerce el propio pueblo".

Puedes leer: Colombia rechaza amenazas de Trump y defiende soberanía nacional tras calumnias contra presidente Petro

Respuesta "inteligente" en preparación

El jefe de Estado anunció que revisará con su gabinete las medidas que adoptará Colombia ante esta situación. Petro reveló que el Ministerio de Comercio ya tiene preparados decretos que aún no ha firmado, "con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad".

Puedes leer: Sin pruebas para procesarlos, EE. UU. repatriará a dos sobrevivientes de ataques ordenados por Trump en el Caribe

La reunión del consejo de ministros, donde se anunciarán las medidas, será transmitida por canales públicos. Participarán la canciller, la vicepresidenta, el embajador de Colombia en Estados Unidos, las ministras de Comercio y Agricultura, la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos y el ministro de Defensa.

"Hoy repasaré las medidas que tomaremos (...) la respuesta colombiana más inteligente a la amenaza irracional", indicó el mandatario, quien agregó que Colombia ha mantenido algunas cláusulas del TLC "porque se nos ha dado la gana".


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.