Presidente Petro: “El Pacto Histórico debe ir a consulta popular”

El presidente Gustavo Petro hizo una sugerencia sobre lo que debe hacer el partido Pacto Histórico en cuanto a la elección de los próximos candidatos para las elecciones en el 2026.
Si bien se conocía que se haría una consulta interna el próximo 26 de octubre, el mismo Pacto Histórico dio a conocer que van a desestimar este método, para que el Comité del partido tenga una nueva manera de elección al interior sobre los y las candidatas a listas de Senado y Congreso.
Frente a esta situación, el presidente Petro desde sus redes sociales sugirió que el Pacto Histórico debe hacer una consulta popular y dejar que el pueblo elija a sus candidatos.
“El Pacto Histórico debe ir a consulta popular. Es el pueblo el que tiene derecho a elegir sus candidatas o candidatos”, escribió el mandatario en redes sociales.
El Pacto Histórico debe ir a consulta popular. Es el pueblo el que tiene derecho a elegir sus candidatas o candidatos
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 26, 2025
Pacto Histórico, sin consulta interna
Cabe mencionar que el Comité Político Nacional del Pacto Histórico, coalición que llevó al presidente Gustavo Petro a la Presidencia, difundió este 25 de septiembre un comunicado en el que confirmó que no podrá realizar una consulta interna como movimiento unificado debido a los trámites jurídicos pendientes sobre su personería jurídica. En su lugar, definió que acudirá al mecanismo de consulta interpartidista para escoger sus listas al Senado y a la Cámara de Representantes.
La coalición destacó que su propósito es consolidarse como un único movimiento político de izquierda y progresista, representativo de las mayorías nacionales y abierto a la construcción de un Frente Amplio. “El Pacto somos todos, sin exclusiones”, recalcó el comunicado, al subrayar que se busca un proyecto colectivo que integre a todas las fuerzas que han solicitado la fusión.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.