Gobierno radicó reforma tributaria y presentó Presupuesto 2026 en el Congreso

En el marco de las mesas conjuntas de trabajo, las comisiones económicas de Senado y Cámara, se reunieron para discutir el Presupuesto General de la Nación para 2026, que asciende a 557 billones de pesos. El ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila, radicó la reforma tributaria en la mañana de este lunes 1 de septiembre de 2025.
En este sentido, el Ministerio de Hacienda ha reafirmado que la propuesta de ley de financiamiento, por un valor de 26,3 billones de pesos, será presentada al Congreso de la República y ningún alimento de la canasta básica familiar será gravado con IVA.
Esto, según la Cartera de Hacienda, se debe a especulaciones sobre la posibilidad de aplicar el IVA a productos básicos de la canasta familiar, por lo que el Ministerio ha pedido no "caer en especulaciones ni imprecisiones".
- Lee también: "Este 31 de diciembre despedimos el último año con un buen decreto de elevación del salario mínimo": Presidente Petro
De acuerdo al texto presentado por el Gobierno, lo que sí tendría IVA sería: “se amplía el IVA a más bienes y servicios, incluyendo juegos de suerte y azar (presenciales y en línea), cuotas de administración en propiedad horizontal no residencial y servicios de parqueadero”.
Además de licores, vinos y combustibles que ya no tendrían el 5% de tarifa reducida.
🇨🇴💰#Política | El ministro de @MinHacienda radicó esta mañana el proyecto de ley de financiamiento por $26.3 billones de pesos, con esta suma el Gobierno busca complementar el presupuesto general de la Nación que debate en las comisiones económicas del Senado y Cámara. pic.twitter.com/wfmji5zQ7E
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 1, 2025
Hasta el momento, la información sobre supuestos impuestos a la canasta básica familiar son falsos, confirmó el ministro de Hacienda, Germán Ávila.
El proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 solidifica la trayectoria hacia la transformación económica y social delineada por el Gobierno del Cambio.
Este plan refleja un giro significativo en áreas cruciales para el país, como las reforma pensional, de salud laboral, agraria y educativa, todas ellas detalladas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
*Con información de Radio Nacional.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.