El Pacto Histórico confirma su consulta presidencial y al Congreso para este 26 de octubre de 2025

El movimiento solicitó instalar una mesa de garantías electorales y aseguró que continuará con Iván Cepeda y Carolina Corcho como precandidatos, tras la renuncia de Daniel Quintero.
Publicado:
Pacto Histórico
Foto: X: @PactoCol

El movimiento político Pacto Histórico anunció que realizará su consulta presidencial y al Congreso el próximo 26 de octubre de 2025, como estaba previsto, con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el marco de la legalidad.

A través de un comunicado oficial, el Comité Político Nacional del movimiento informó que, pese a la renuncia individual del precandidato Daniel Quintero, continuará con las dos precandidaturas que aún siguen en contienda. Esta decisión ratifica la voluntad del Pacto Histórico de avanzar en la consolidación de su participación dentro del proyecto del Frente Amplio, con miras a las elecciones de 2026.

El Pacto Histórico también anunció que solicitará a la Procuraduría General de la Nación la instalación urgente de una mesa de garantías electorales, y requerirá al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría una certificación formal del acuerdo de consulta, así como de sus efectos jurídicos. En el comunicado se reiteró que se trata de una consulta de carácter partidista.

Puedes leer: Iván Cepeda confirma que seguirá en consulta y exige certificación del CNE sobre naturaleza de la votación.

Finalmente, el movimiento hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la jornada del 26 de octubre, donde se definirá la precandidatura presidencial y las listas al Congreso que representarán al Pacto Histórico en los próximos comicios.

 

 

Iván Cepeda y Carolina Corcho confirman que seguirán en la consulta del Pacto. Daniel Quintero se retira

El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda confirmó este miércoles que continuará participando en las consultas populares, pero solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que certifique por escrito el carácter partidista de la consulta programada para el próximo domingo 26 de octubre.

La petición del Pacto Histórico busca evitar cualquier inhabilitación para participar en la consulta del Frente Amplio, prevista para marzo próximo. Según la normativa electoral vigente, una consulta interpartidista impediría a los precandidatos competir posteriormente en otra consulta de coalición.

Lee además: Carolina Corcho confirmó que mantiene su participación en la consulta del Pacto Histórico.

Por su parte, la exministra de salud y hoy precandidata presidencial, Carolina Corcho, ratificó este miércoles que continuará participando en la consulta del Pacto Histórico programada, a pesar de la decisión de Daniel Quintero de retirarse del proceso. "Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre", afirmó Corcho a través de su cuenta en la red social X, donde expuso una serie de exigencias dirigidas a la autoridad electoral.

Por otra parte, Daniel Quintero anunció en la madrugada de este miércoles 15 de octubre su retiro de la consulta presidencial del Pacto Histórico debido al riesgo jurídico que representa su carácter interpartidista. El exalcalde de Medellín señaló que "el Consejo Nacional Electoral CNE mató la consulta del Pacto Histórico al convertirla en contra de nuestra voluntad en una consulta interpartidista para evitar que podamos participar en una consulta del Frente Amplio".

Te puede interesar: Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico; el presidente Petro denuncia falta de garantías del CNE.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.