“Podrían provocar una tragedia”: Iván Cepeda advierte sobre operaciones militares de EE. UU. en el Caribe

El congresista de la comisión segunda del Senado alertó sobre posibles “golpes quirúrgicos” por parte de EE. UU. en territorio extranjero y exigió respeto por la soberanía colombiana.
Publicado:
El congresista de la comisión segunda del Senado, Iván Cepeda, alertó sobre posibles “golpes quirúrgicos” por parte de EE. UU. en territorio extranjero y exigió respeto por la soberanía colombiana.

El senador Iván Cepeda, integrante de la Comisión Segunda del Senado, hizo un llamado urgente sobre el creciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y América Latina y advirtió que algunas de estas acciones podrían constituir violaciones al derecho internacional y representar un riesgo para la estabilidad regional.

En una declaración, compartida en sus redes sociales, el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda Castro, expresó su preocupación por las acciones militares que Estados Unidos estaría adelantando en el Caribe y otras áreas cercanas a Colombia, bajo el amparo de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.

Iván Cepeda señaló que esta normativa permite tratar a estructuras del narcotráfico como grupos terroristas, lo que ha derivado en múltiples intervenciones armadas, los cuales incluyen ataques con misiles contra embarcaciones donde, según él, había civiles a bordo.

Puedes leer: Bombardeos en el Caribe amenazan la vida y la seguridad alimentaria de los pescadores de San Andrés.

El senador de la comisión constitucional indicó que organismos internacionales, incluido el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ya han calificado estas acciones como posibles violaciones al derecho internacional público y, en algunos casos, como ejecuciones extrajudiciales.

“Se han presentado decenas de acciones en las cuales, con misiles, se ha impactado embarcaciones en las que hay civiles”, denunció Cepeda.

El legislador alertó sobre la posibilidad de que EE. UU. escale aún más estas acciones militares hacia lo que se conoce como “golpes quirúrgicos” en países extranjeros. Según Cepeda, de concretarse esta vía, Colombia —y en particular las zonas fronterizas con Venezuela— podrían enfrentar una tragedia humanitaria, económica, social y diplomática.

Lee además: 'La paz es el camino; para nada nos sirve hundir a las américas en la violencia': presidente Petro.

En un país como Colombia y en una zona de frontera densamente poblada, cualquier acción en esa dirección puede configurar sin lugar a dudas una emergencia humanitaria”, aseguró Iván Cepeda. El senador cerró su pronunciamiento con un llamado al Gobierno Nacional y a la sociedad colombiana a alzar su voz de manera unificada ante este tipo de operaciones, a la vez que exigió respeto por la soberanía latinoamericana y la dignidad del país.

Queremos relaciones de cooperación, constructivas y diplomáticas, pero también exigimos respeto por nuestra soberanía”, afirmó el senador del Pacto Histórico.

Finalmente, advirtió que cualquier intento de intervención militar, por puntual que parezca, puede desencadenar consecuencias imprevisibles para toda América Latina. “Creer que se puede entrar, atacar y salir sin consecuencias, es una ilusión peligrosa que podría llevar al continente a una catástrofe”, finalizó el congresista.

Te puede interesar: Según medios internacionales, EE.UU. prepara ataque terrestre en Venezuela mientras crecen las preocupaciones regionales.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.