El jefe de Estado ofreció sus primeras declaraciones a su llegada a Brasilia.
A su llegada al Palacio de Itamaraty en Brasilia, Brasil, el presidente Petro, se refirió a los temas que abordarán en la cumbre y las soluciones que buscarán los presidentes en medio de este encuentro. El mandatario colombiano aseguró que América Latina debe unificarse en una sola voz.
Lee también: Así será la jornada del presidente Petro en cumbre de América del Sur
“El panorama mundial es crítico, indudablemente América Latina tiene que jugar un papel unido, una voz unificada y que tiene una gran potencialidad, tiene en sus manos, en su propio territorio varías de las soluciones más importantes de la crisis integral que hoy vive la humanidad”, expresó Petro en declaraciones a medios. El mandatario colombiano además aseguró que “esta reunión obviamente tiene que ver con calificar ese papel, debatirlo, tratar de llegar a consensos, buscar una voz unificada de América Latina en el mundo”.
Presidente Petro aboga por un discurso de unión
El presidente Petro manifestó que el discurso debe continuar uniéndose a nivel mundial. “El discurso se está uniendo, pero no en proyectos concretos, y no se trata de pelear con el mundo, se trata de superar los problemas del mundo, ayudarlo a hacer”, expresó Petro. El mandatario también puso de ejemplo el trabajo regional que lograría la compañía de Interconexión Eléctrica (ISA). “Por ejemplo, la interconexión eléctrica a nivel de toda América, dónde un ISA jugaría un papel fundamental porque es la mayor empresa en términos de kilómetros en América de cable eléctrico tendido”, explicó el presidente Petro.
Puedes leer: Lula da Silva busca el relanzamiento de Unasur con la Cumbre de Brasilia
En la cumbre están los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Argentina, Alberto Fernández; de Bolivia, Luís Arce; de Chile, Gabriel Boric; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Guyana, Irfaan Ali; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Surinam, Chan Santokhi; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Venezuela, Nicolás Maduro. Un detalle particular del evento es que el presidente colombiano fue el último el arribar a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y fue el único en entregar declaraciones a medios de comunicación. Colprensa.