Uber llegó a estas ciudades colombianas con una nueva apuesta de servicio
Publicado:
26 de Julio 2022, 10:15 AM
Villavicencio y Pasto contarán con un nuevo modelo de arrendamiento llamado "Uber Acuerdo", con el cual usuarios y arrendadores pueden negociar y acordar el valor del trayecto.
Según la empresa tecnológica Colombia es el primer país a nivel mundial donde se presenta esta alternativa.
«Vayamos sacando a los bicitaxis y mototaxis informales»: ordena Claudia López
¿Cómo funciona "Uber Acuerdo"?
Este modelo permite que los socios conductores de la app controlen sus ganancias negociando con el usuario. El conductor podrá aceptar o contraofertar las ganancias ofertada al recibir una solicitud. Una vez llegue a un acuerdo con el usuario, puede empezar el trayecto.
- Conéctate a la app de Uber Driver.
- Cuando un usuario quiera realizar un trayecto, recibirás una solicitud que detallará el monto de tus ganancias por ese viaje.
- Puedes aceptar la solicitud (Presionando sobre la oferta), enviar una contraoferta (Deslizando de izquierda a derecha) o rechazarla (Deslizando de derecha a izquierda).
- El usuario podrá aceptar o rechazar tu contraoferta. Este inicialmente verá un precio sugerido basado en el tiempo, la distancia y factores externos como el tráfico.
- Una vez que lleguen a un acuerdo, deberás encontrarte con el usuario en el punto de partida.
¿En qué ciudades está disponible Uber Acuerdo?
Colombia:Villavicencio, Montería, Popayán, Cúcuta y Pasto
Un nuevo estudio sobre el ciclo menstrual y la vacuna contra el COVID-19
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
Hace 3 días
Hace 2 semanas
Hace 3 semanas
Hace 2 meses
Hace 2 meses
Hace 3 meses
Hace 3 meses
Hace 5 meses
Hace 5 meses