Educación superior pública crece en Colombia: más cobertura y acceso gratuito para jóvenes

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, presentó hoy las cifras oficiales del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), correspondientes al cierre estadístico de 2024.
Allí demostró el crecimiento en las áreas de la matrícula en educación superior, la gratuidad es una realidad para más jóvenes, y la educación pública.
Colombia alcanzó un nuevo récord con 2.553.560 estudiantes matriculados, un aumento del 3,10 % respecto a 2023. También 1.401.639 estudian en instituciones de educación superior públicas; además hoy, el 54,9 % de los estudiantes están en la educación oficial.
- Lee también: Gobierno financiará acceso gratuito a la universidad para casi 3.000 estudiantes indígenas
A su vez, hubo evidencias históricas como la baja deserción educativa. La tasa de deserción anual universitaria se ubicó por debajo del 8 %, gracias a las condiciones reales de permanencia: bienestar, gratuidad y fortalecimiento institucional.
También, el ministro de Educación destacó la cantidad de estudiantes que hay más cantidad de estudiantes con educación superior gratuita: "Tenemos la meta de 906.000 estudiantes estén matriculados gratuitamente en el 2025. Nos estamos acercando al 97% de cobertura, y nuestro compromiso es llegar al 100%", indicó el ministro.
Igualmente, el ministro de Educación dio a conocer que hay más de 190.000 nuevos estudiantes en el país y que se han vinculado por primera vez a instituciones de educación superior entre los años 2022 y 2024.
Sin embargo, en este punto la representante Cathy Juviano entró a la rueda de prensa y allí comentó que esa cifra en específico (190.000 nuevos estudiantes) son falsas e incluso denunció al ministro de Educación, que en medio de abucheos, pidió el respeto por la representante y le dio la palabra.
Pero también, Daniel Rojas, respondió al señalamiento de la representante sobre las cifras positivas del sector educativo.
📚🇨🇴 #EducaciónSuperior | El Ministerio de Educación desmiente una crisis en la educación superior y presenta cifras alentadoras 📈. En el sector privado, la matrícula creció 📊 1,51 % en 2023, alcanzando más de 1,14 millones de estudiantes. Un panorama positivo para el acceso y… pic.twitter.com/9FAuW1v8Hu
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) July 31, 2025
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.