A 52 años del golpe en Chile, Señal Colombia emite '1973: Bombardeo al Palacio de La Moneda'

El documental ‘1973: Bombardeo al Palacio de La Moneda’ llega a Señal Colombia, conmemorando el ataque al gobierno de Salvador Allende en Chile.
Publicado:
Documental de 1973. / Foto: RTVCPlay.
Foto: Documental de 1973. / Foto: RTVCPlay.

Este jueves 11 de septiembre, a las 9 de la noche, Señal Colombia retransmitirá el documental “1973: Bombardeo al Palacio de La Moneda”, en conmemoración del ataque ocurrido el 11 de septiembre de 1973 contra el Palacio de La Moneda, sede del primer gobierno socialista elegido democráticamente en América Latina.

Documental que, medio siglo después, cuenta la historia de este ataque aéreo que marcó un antes y un después en la historia política, económica y social no solo de Chile, sino de Latinoamérica.

Un documental que analiza de manera profunda el golpe de Estado que causó un quiebre democrático en todo el continente, Señal Memoria, el archivo sonoro y audiovisual del Sistema de Medios Públicos.

 

 

El 11 de septiembre de 1973, el primer gobierno socialista de América Latina, elegido democráticamente, fue bombardeado, y esta producción de Señal Memoria, el archivo sonoro y audiovisual de RTVC, en alianza con la Cancillería y el MinTIC, recopila diversas voces cuando aviones Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile iniciaron el ataque sobre La Moneda, la sede del presidente de ese país

Con motivo de la remembranza de ese momento, a través de este documental que se volverá a ver en la pantalla de Señal Colombia, este jueves 11 de septiembre, a las 9 de la noche, se hará un análisis profundo sobre cómo este golpe de Estado y el Bombardeo al palacio de la Moneda, resultaron en un quiebre democrático, explorando a través de testimonios de historiadores, antropólogos, periodistas y personas del común, el concepto colectivo de cómo cualquier intento de toma de poder por la fuerza amenaza tácitamente la esencia de la democracia.

Este documental es un exhaustivo trabajo audiovisual que fortalece la memoria histórica, impulsa las acciones de no repetición en toda la región y documenta el papel de Colombia en la construcción de Paz en América Latina. 

Además, permite la conversación por medio del intercambio de experiencias entre Chile y Colombia para superar el negacionismo y construir acciones sólidas encaminadas a la no repetición de ataques a instituciones democráticas.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.