Señal Colombia lanza nuevas series culturales en RTVCPlay: arte, historia y literatura entre las temáticas

“Los mil días de Allende”, “Extramuros”, “Colombia verso a verso”, “El álbum de los fotógrafos” y “Señal Literaria” ya están disponibles en la plataforma gratuita del Sistema de Medios Públicos, RTVCPlay.
Publicado:
Series RTVCPlay.
Foto: Estas series, que han sido emitidas en la pantalla de Señal Colombia, ahora pueden verse en cualquier momento y desde cualquier lugar. / RTVC.

Cinco nuevas series culturales de Señal Colombia ya están disponibles en RTVCPlay, la plataforma gratuita de streaming del Sistema de Medios Públicos. Se trata de producciones que exploran la historia latinoamericana, el arte colombiano, la poesía, la fotografía y la literatura, con una mirada profunda, sensible y comprometida con la memoria y la diversidad.

Estas series, que han sido emitidas en la pantalla de Señal Colombia, ahora pueden verse en cualquier momento y desde cualquier lugar, reafirmando el compromiso del canal público con la democratización del acceso a contenidos culturales de calidad.

“Los mil días de Allende”: historia y vigencia

Miniserie de cuatro capítulos que reconstruye los últimos tres años del gobierno de Salvador Allende, el primer presidente socialista elegido democráticamente en el mundo occidental. Narrada desde la perspectiva de Manuel Ruiz, joven asesor español, ofrece un retrato íntimo del líder chileno, sus reformas, las conspiraciones que enfrentó y el legado que dejó.

Más que un thriller político, es una reflexión sobre los desafíos de la democracia en América Latina.

Ver aquí

“Extramuros”: el arte como territorio

Con 42 capítulos, esta serie documental liderada por Salvador Arbeláez Jaramillo conecta el arte colombiano con todas las regiones del país. A través de entrevistas y reportajes, visibiliza historias de artistas y comunidades diversas, convirtiéndose en una herramienta de reconciliación, educación y preservación de la memoria.

Ver aquí

“Colombia verso a verso”: poesía para todos

Dirigido por la poeta y periodista Olga San Martín, este programa es el primero dedicado exclusivamente a la poesía colombiana y latinoamericana. Con entrevistas íntimas a poetas de distintas regiones, dignifica la poesía como forma de vida y ofrece un refugio para la lentitud y la ternura en tiempos vertiginosos.

Ver aquí

También puedes leer: Señal Colombia participa en la Muestra Binacional de Cine Colombia y Venezuela

“El álbum de los fotógrafos”: memoria visual del país

Coproducida por RTVC y Fotomuseo, esta serie de 22 capítulos retrata la vida y obra de 13 grandes maestros de la fotografía colombiana. Es una representación auténtica del panorama fotográfico nacional y un aporte valioso a la memoria visual del país.

Ver aquí

“Señal Literaria”: el alma de la escritura

Dirigido por el periodista y escritor caribeño Erick Duncan, este programa de 53 capítulos acerca la literatura colombiana a todos los públicos. A través de conversaciones con escritores, explora el quehacer de la escritura, sus miedos, pasiones e impacto en los lectores.

Ver aquí

Estas producciones hacen parte de la apuesta de Señal Colombia y RTVCPlay por promover la diversidad, la inclusión y la preservación de la memoria histórica y cultural.

Estos contenidos exploran el arte, la literatura, la fotografía, la poesía y la historia latinoamericana con profundidad y sensibilidad.