Ecopetrol supera las 100 mil conexiones con su programa Gas Social en 20 departamentos

El Grupo Ecopetrol completó 100.115 conexiones del programa Gas Social, una iniciativa que lleva gas natural a hogares de estratos 1 y 2 en todo el país. Las más recientes 13.700 conexiones se realizaron en alianza con Hocol y Gases del Caribe, beneficiando a comunidades de Atlántico, Cesar y Magdalena.
La inversión en este último proyecto superó los $20 mil millones, con aportes conjuntos de Ecopetrol, Hocol, Gases del Caribe y varias alcaldías locales. Cada vivienda recibió el beneficio del servicio, la instalación de redes internas y una estufa, gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado.
Impacto ambiental y social del programa Gas Social
Durante el acto de entrega en Malambo (Atlántico), el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, destacó que este programa “transforma vidas al reemplazar el uso de leña y carbón por un servicio de gas natural seguro y continuo, que reduce gastos, mejora la salud y protege el medio ambiente”.
Puedes leer: Símbolo de transformación educativa en el Caribe: presidente Petro inauguró Universidad del Sur en Montería.
El presidente de Hocol, Luis Eduardo Parra, resaltó que la iniciativa refleja el compromiso del grupo empresarial con el bienestar de las comunidades, el acceso a servicios básicos y el fortalecimiento de las economías locales. Por su parte, Ramón Dávila Martínez, gerente de Gases del Caribe, señaló que el propósito común es garantizar un servicio confiable y sostenible, alineado con los objetivos de desarrollo del país.
Una alianza público-privada que impulsa el desarrollo regional
El programa Gas Social cuenta con la participación de alcaldías, empresas privadas y el Grupo Ecopetrol, que han invertido más de $77 mil millones para llevar gas natural a 105.115 hogares en 20 departamentos, entre ellos Antioquia, Córdoba, La Guajira, Huila, Nariño, Sucre y Valle del Cauca.
Solo en lo corrido de 2025 se han instalado 29.850 conexiones, y la meta para 2040 es alcanzar 320 mil nuevos usuarios. Según Ecopetrol, este modelo de cooperación demuestra cómo la articulación entre los sectores público y privado maximiza el impacto social y contribuye al desarrollo sostenible y equitativo de las regiones.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.