“Colombia respeta las normas internacionales”: Pdte. Petro responde a críticas por suspender intercambio con EE.UU.

Además, anunció a Marcela Tovar como embajadora ante la ONU y reiteró que Colombia seguirá firme en la lucha contra el narcotráfico y las mafias.
Publicado:
Presidente Petro. / Foto: Presidencia.
Foto: Presidente Petro. / Foto: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro respondió a quienes han cuestionado su decisión de suspender el intercambio de información con agendas de Estados Unidos en medio de las ejecuciones extrajudiciales que se realizan tanto en el mar Caribe y Pacífico. 

“Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, expresó el mandatario a través de su cuenta oficial de X.

Frente a ello, Juan Manuel Galán cuestionó esta medida del presidente, en la que el mandatario confesó que Colombia va a respetar las normas internacionales y evitará que se violen derechos humanos en altamar. 

“Colombia respeta el derecho internacional y lo defiende porque es la única muralla que tenemos como civilización humana contra la barbarie que amenaza tomarse la humanidad entera”, escribió el mandatario en sus redes sociales. 

 

 

Además, agregó: “Toda comunicación que garanticen, será usada para incautaciones sin menoscabo de derechos humanos, y capturas con protección de la vida, será usada por la comunidad de inteligencias ya coordinada sin menos cabo tampoco de ninguna agencia”.

De igual manera, aseguró que en su Gobierno le apuesta al respeto de normas internacionales, al igual que seguir con la lucha contra el narcotráfico: “Usaremos las medidas que tenemos hasta el final para descolonizar la lucha contra los narcotraficantes”. 

A su vez, dio a conocer que va a asignar de embajadora ante la ONU y en Viena a Marcela Tovar. 

También aseguró que su palabra tiene poder en cuánto a seguir con la lucha contra la mafia latinoamericana que ha desencadenado en las ejecuciones extrajudiciales que hace Estados Unidos en aguas internacionales. 

“Las mafias en latinoamericana son de las principales estructuras del proyecto democrático y son corresponsables del genocidio del pueblo colombiano, latinoamericano y del Caribe. Con mi vida he defendido la causa de la destrucción de las mafias y así será siendo, que nadie lo dude”. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.