Presidente Petro sobre la Cumbre de las Américas: “Fracasó el diálogo que debía unir a todas las repúblicas”
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la noticia de la postergación de la Cumbre de las Américas que estaba programada para realizarse el próximo 1 al 6 de diciembre en República Dominicana.
Los organizadores argumentaron que por la “situación de la región” con las ejecuciones extrajudiciales de Estados Unidos y el despliegue militar en el mar Caribe.
"Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la Décima Cumbre de las Américas", indicó el Ministerio de Exteriores en un comunicado tras consultas con sus principales socios, incluido Estados Unidos.
Ha fracasado una cumbre que incluyendo a todas las repúblicas americanas y Canadá, debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo, ¡qué lastima! https://t.co/tZuPczQzng
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 4, 2025
“Ha fracasado una cumbre que incluyendo a todas las repúblicas americanas y Canadá, debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo, ¡qué lástima!”, escribió el presidente Petro, quien había negado su participación en esta Cumbre debido a la exclusión de países como Cuba y Venezuela.
El evento estaba pautado originalmente del 1 al 6 de diciembre de 2025, ahora quedará para el 2026.
En anteriores días, el presidente Petro ha comentado que América Latina no debe tener subordinaciones, sino que al contrario debe tener más conexiones entre países de la región: “América Latina debe integrarse a su interior con proyectos concretos: propuse la energía eléctrica limpia, México propuso la producción de medicinas y Brasil y nosotros avanzamos en la integración amazónica y vincularnos con todo el mundo sin excepciones y sin subordinaciones”, agregó el pasado 15 de octubre.
🇩🇴 República Dominicana decidió aplazar hasta 2026 la Cumbre de las Américas, en medio de un tenso clima por la ofensiva militar de Estados Unidos en el Caribe. Además, la decisión se toma tras el rechazo de varios mandatarios regionales de asistir al encuentro.
🔴En vivo por:… pic.twitter.com/7raOcrLXwo— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 5, 2025
Cumbre de la UE-Celac en Santa Marta
La ciudad de Santa Marta será sede de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), uno de los encuentros políticos más relevantes del año en el hemisferio. El evento reunirá a jefes de Estado, cancilleres y delegaciones de 62 países, además de 200 representantes de la sociedad civil, para definir una nueva hoja de ruta de cooperación birregional centrada en la transición energética, el desarrollo sostenible y la transformación digital.
Este evento será el próximo 9 y 10 de noviembre y tendrá todo el cubrimiento de RTVC como medio oficial de este importante evento en el que se desarrollarán temas claves para el progreso de la región.
La realización de la cumbre coincide con la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, lo que convierte a la ciudad en escenario simbólico de diálogo entre continentes.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.