Sheinbaum cumple un año como presidenta de México con alta popularidad

"¡Presidenta! ¡Presidenta!", grita la multitud al recibir a Claudia Sheinbaum, quien tras un año en el poder goza de altísima popularidad en México pese a los numerosos retos pendientes, que van desde la compleja relación con Donald Trump hasta la brutal violencia del narco.
Miles se agolpan para abrazar, besar y fotografiarse con esta doctora en ingeniería energética de 63 años y exmiembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, que cada fin de semana de septiembre llenó campos de fútbol en todo el país en una maratoniana gira para "rendir cuentas al pueblo".
La medición que Buendía & Márquez publicó el 25 de agosto dice que la mandataria tiene el 70 % de aprobación. En noviembre, cuando llevaba un mes en la Presidencia, tuvo el 74 %, mientras que alcanzó el tope en febrero, con el 80 %.
Casi un año después de su investidura, el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum tenía 79% de aprobación, según un sondeo de Enkoll de finales de agosto.
Puedes leer: Claudia Sheinbaum recuerda a migrantes y heroínas en su primera ceremonia de Independencia
Frente al Palacio Nacional en Ciudad de México, Pedro Partida, aseador jubilado de 69 años, elogia el trabajo de la primera jefa de Estado mexicana, sobre todo por "devolver la autoestima" a las mujeres "en una sociedad donde todavía impera el machismo".
"Aquella frase de 'calladita te ves más bonita', ¡en México ya no!", asevera la presidenta con su voz calma pero firme en un video de redes sociales con cierto toque de arte pop. "Las niñas se me acercan y me dicen 'Yo quiero ser como tú de grande, ya no quiero ser princesa, quiero ser presidenta'", explica en otro spot.
Olfato político
Esta licenciada en física, hija de un químico y una bióloga de renombre, "tiene una forma de proceder científica, basada en datos y hechos, y pide que sus colaboradores presenten resultados en plazos concretos", dice a AFP una diplomática europea.
Su política está marcada por una autoimpuesta disciplina que, según ella misma, aprendió de pequeña gracias al ballet clásico que practicó durante 14 años.
Y también por una cautela que le ha permitido manejar con habilidad al imprevisible Trump, despertando la admiración del mundo, pero que le vale críticas internas por su tibieza en la escena internacional.
"Le costó mucho trabajo decir la palabra genocidio" en relación con Gaza, critica Partida.
Según el analista Carlos Bravo, se debe a un "olfato político" que la llevó a no posicionarse sobre el conflicto israelo-palestino antes de tiempo para "evitar problemas".
Tampoco acudió a la asamblea general de la ONU y "hasta ahorita no se prevé que asista" al G20 de noviembre en Sudáfrica, señala a AFP uno de sus colaboradores.
Puedes leer: "Claudia Sheinbaum fue miembro del M-19": Presidente Petro
"La política interna es claramente la única cancha que le importa", afirma el analista político sobre esta mujer de mirada penetrante que no duda en recorrer las calles parada sobre el estribo de su auto oficial para dirigirse a los mexicanos siempre con una cálida sonrisa.
En su camino tiene, sin embargo, grandes piedras que sortear, incluidas la violencia del narco y la corrupción.
AFP.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.