Venezuela denuncia operaciones intimidatorias por parte de Estados Unidos

En exclusiva para RTVC y Radio Nacional de Colombia se conoce que Estados Unidos estaría llevando a cabo acciones intimidatorias en territorio venezolano.
Se denunció la presencia de dos cazabombarderos y aviones de inteligencia estadounidenses frente a las islas La Orchila y el Archipiélago de Los Roques, dos puntos estratégicos del Caribe.
Además, hubo un vuelo de migrantes con destino a Caracas que cambió de rumbo antes de llegar al aeropuerto, presuntamente por condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, ese avión llegó a San Juan de Puerto Rico.
El piloto argumentó condiciones climáticas adversas, pero Venezuela calificó esta versión como falsa, asegurando que las condiciones de aterrizaje eran normales y señalando el hecho como una provocación de Estados Unidos.
#ÚltimaHora 🌎 | 🇻🇪 Información de último minuto desde Venezuela. Fuentes oficiales y de alto nivel han confirmado a RTVC Noticias el desarrollo de una operación militar en el Caribe, frente a las costas venezolanas.
El gobierno venezolano manifestó su preocupación por dos hechos… pic.twitter.com/Rk8r07QRGU— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 15, 2025
- Lee también: Colombia denunciaría ante la ONU el incumplimiento de EE. UU. a la resolución sobre drogas y derechos humanos
Amenazas de Estados Unidos a Venezuela bajo la administración de Donald Trump
A mediados del mes de agosto, Estados Unidos anunció un despliegue militar por el mar Caribe en contra de Venezuela. Una de las razones, según la Casa Blanca, es sacar a Nicolás Maduro del poder y enfrentar la lucha contra las drogas.
Desde entonces hay buques militares y hasta un submarino en contra del país latinoamericano. Además, de realizar bombardeos a lo que han denominado 'narcolanchas' que saldrían desde Venezuela para Estados Unidos cargadas con toneladas de cocaína. Sin embargo, no hay mayor información ni certeza de la nacionalidad de las personas asesinadas en el mar Caribe.
"Las acciones y la retórica guerreristas del Gobierno estadounidense señalan objetivamente que estamos ante una situación en la cual es racional pensar que en el muy corto plazo se va a ejecutar un ataque armado contra Venezuela", afirmó el diplomático Samuel Moncada, representante permanente de Venezuela ante la ONU.
Según la denuncia venezolana, Washington habría desarrollado una campaña de desinformación destinada a criminalizar al pueblo venezolano, presentándolo como una amenaza y un "enemigo extranjero" para justificar una eventual intervención militar, sin presentar evidencias que sustenten tales afirmaciones.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.