‘Desde esta óptica, considero personalmente(…) que la interceptación que se hizo debe conservar la validez’: magistrada Leonor Oviedo

La magistrada Leonor Oviedo expresó su desacuerdo con la decisión mayoritaria del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez y declaró nulas las interceptaciones telefónicas que habían sido incorporadas como prueba en el proceso. Oviedo sostuvo que las grabaciones, obtenidas dentro del proceso identificado con el radicado 51699, sí debían conservar su validez y eficacia jurídica, al tratarse de un hallazgo imprevisto que, a su juicio, fue procedente y legalmente trasladado al expediente.
En su salvamento de voto, Oviedo cuestionó que la mayoría de magistrados excluyera dichas interceptaciones del análisis judicial y aseguró que esa decisión “carece de sustento” y que dichas comunicaciones debían haberse incorporado al debate para ser valoradas conforme a las normas del juicio penal.
Asimismo, hizo énfasis en el valor del precedente judicial y declaró que tanto la Constitución como la ley establecen que las sentencias previas pertinentes y semejantes deben ser tenidas en cuenta al fallar casos similares, lo que, a su parecer, no ocurrió en esta decisión.
Cabe recordad que la decisión no fue mayoritaria del Tribunal Superior de Bogotá en la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez. La Magistrada María Leonor Oviedo afirmaó que "la única decisión posible era confirmar la condena".
Puedes leer: ‘Nos vamos a Casación. Esta batalla no ha terminado’: Miguel Ángel del Río tras fallo absolutorio a Álvaro Uribe Vélez.
Noticia en desarrollo
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.