Senado debatiendo la reforma laboral

“Toda persona que dedique noches al trabajo, debe ganar más que en horas diurnas”: Presidente Petro

Foto: @SenadoGovCo
Publicado:
Tras revelaciones de Señal Investigativa, el presidente Petro defendió el salario nocturno digno y criticó los intentos de modificar la reforma laboral por parte de empresarios.

El presidente Gustavo Petro respondió a recientes revelaciones del programa Señal Investigativa sobre la intención de algunos sectores empresariales y políticos de modificar la reforma laboral presentada por el Gobierno. por parte de senadores del Partido Verde y Centro Democrátivo. Entre las propuestas que han generado más controversia se encuentra la idea de establecer un régimen especial que exima a sectores como el de la vigilancia o el entretenimiento nocturno del pago de recargos por trabajo nocturno.

“Bruce dice que los miembros de la seguridad no pueden tener un mayor salario nocturno. Toda persona que dedique noches al trabajo debe ganar más que en horas diurnas”, afirmó el primer mandatario. Además, el jefe de Estado cuestionó los argumentos sobre la supuesta incapacidad de las pequeñas empresas para cumplir con la legislación laboral: “La microempresa se ayuda con crédito barato, y no con trabajadores empobrecidos”.

 

 

Estas afirmaciones surgieron luego de que Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, planteara en audiencia pública que sectores como la vigilancia, la rumba y el turismo deberían tener mecanismos de excepción a los recargos nocturnos por considerar que su modelo de negocio depende del trabajo en horario nocturno.

Puedes leer: Campesinos, indígenas y firmantes de paz respaldan la Reforma Agraria y Consulta Popular en La Guajira.

Además del debate económico, el debate legislativo ha estado marcado por tensiones políticas. La senadora Angélica Lozano, del Partido Verde, se refirió en palabras desobligantes hacia la senadora del Pacto Histórico, Maria Fernanda Carrascal: “La señora Carrascal y otros están ardidos porque no quieren reforma laboral, quieren hacer campaña con plata pública bajo el título de consulta. Se van a quedar con los crespos hechos porque el Senado está para cumplirle a los colombianos, no para arreglarle la campaña al Pacto”.

A esas declaraciones se sumó el senador del Centro Democrático, Carlos Meisel, quien lanzó ataques personales contra la congresista María Fernanda Carrascal, calificándola de “fracasada”.“Intentemos que ya personas que han fracasado en ponencias anteriores no vengan aquí a decirnos cómo se hacen las cosas porque nos condenan también al fracaso”, dijo Meisel durante la audiencia.

El tono del debate en el Congreso ha sido motivo de preocupación entre los sectores que defienden la reforma, especialmente las centrales obreras, que denuncian una "peluqueada" sistemática del proyecto y preparan jornadas de movilización en defensa de los derechos laborales, incluidos los de los trabajadores nocturnos, madres comunitarias y aprendices del SENA.

Lee además: Congresistas y empresarios: bajo la lupa por “micro” reforma laboral mutilada.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻