Gobierno pide investigación por presión de grupo de Mordisco contra campesinos y militares en Guaviare

Presidente Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a cercar tropas del Ejército.
Publicado:
Guaviare: Gobierno pide investigación por presión contra campesinos y militares
Relacionado:
Foto: Cortesia MinDefensa

El presidente Gustavo Petro ordenó este viernes activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada tras denunciar que un campesino del Guaviare desapareció después de oponerse a una acción de presión contra soldados del Ejército Nacional.

Según el mandatario, la columna del alias "Iván Mordisco" presionó al campesinado local para rodear a militares después de que estos lograran enfrentar al grupo armado, causándole "más de diez bajas". En medio de esta situación, un campesino que se negó a participar en el cerco a los soldados habría desaparecido.

"En el acto en el que la columna de Iván Mordisco presiona al campesinado del Guaviare para rodear a los soldados del ejército, después que este logró enfrentar a la columna produciéndole más de diez bajas, desapareció un campesino que se opuso a la acción civil", declaró Petro, quien calificó los hechos como un caso que "debe ser investigado".

Fiscalía recibe denuncias penales

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que ya se instauró ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal por los delitos de secuestro, obstrucción a la función pública y asonada contra los militares que cumplen misiones constitucionales en el Guaviare.

Puedes leer: Las instituciones de justicia nacionales quedaron sobrepasadas: presidente Petro

Los hechos denunciados ocurrieron en la vereda Nueva York del municipio de El Retorno, donde personas vestidas de civil habrían cometido "actos criminales que atentan contra la vida, los derechos humanos y la integridad de nuestros militares", según el ministro.

Adicionalmente, se presentó una segunda denuncia por reclutamiento ilícito contra la subestructura criminal "Martín Villa" del denominado "cartel de Mordisco", conducta que Sánchez calificó como "práctica demencial y cobarde" que constituye un crimen de guerra.

Alerta por escalamiento del conflicto

El ministro de Defensa advirtió que "el actuar delictivo de estas personas de civil en la zona eleva gravemente la posibilidad de que se produzca un combate", debido a que persiste la amenaza de la estructura criminal de alias Mordisco en el área.

Sánchez responsabilizó exclusivamente a "estas personas de civil que han promovido este ambiente volátil a través del delito" por cualquier desenlace violento que pueda presentarse.

Puedes leer: Liberados los soldados secuestrados en Guaviare

Como medida preventiva, el Gobierno movilizó más fuerzas especiales en puntos estratégicos para proteger tanto a las tropas como a la población civil, manteniendo "el respeto por los derechos humanos y derecho internacional humanitario", según indicó el ministro.

Adicionalmente, el presidente Petro le pidió al campesinado del Guaviare entrar a los planes remunerados "de revitalización de la selva amazónica y abandonar el apoyo al traquetismo armado".
 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.