"El presidente de la República de Colombia ha sido censurado", Petro sobre bloqueo de la CRC a su alocución

El pasado miércoles, la CRC negó la solicitud de alocución presidencial presentada por la Casa de Nariño, decisión que el presidente atribuyó a un intento de censura.
Publicado:
Presidente denuncia censura tras negativa de la CRC a alocución presidencial
Relacionado:

El presidente Gustavo Petro denunció este jueves, lo que calificó como un acto de censura en su contra, luego de que la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) negara su solicitud de cadena nacional.

"El presidente de la República de Colombia ha sido censurado", Petro sobre bloqueo de la CRC a alocuciones

"El presidente de la República de Colombia ha sido censurado. Le prohíben hablar por televisión. Lo que no hicieron con ningún presidente lo hacen conmigo solo porque no pertenezco a la oligarquía, sino al pueblo", afirmó el mandatario en un extenso pronunciamiento.

La CRC rechazó la alocución presidencial solicitada por la Casa de Nariño al considerar que no cumplía con los requisitos establecidos por el Consejo de Estado. Según el regulador, la solicitud no satisfizo los criterios de urgencia, uso excepcional ni delimitación temática necesaria para autorizar una cadena nacional.

Acusaciones de violación constitucional

El presidente acusó a los magistrados del Consejo de Estado y a la CRC de cometer prevaricato al violar la Convención Americana de Derechos Humanos, que según el presidente "es parte de nuestra constitución".

El mandatario atribuyó la decisión a "el intento de las mafias de recuperar el poder" y afirmó que "están asustados por el avance del poder constituyente y popular en el país". Según Petro, la negativa responde a que él es "el presidente que haya descubierto al pueblo, los vínculos de poderosos políticos con el paramilitarismo narcotraficante, enormes desfalcos a la nación en la salud, enormes estafas al pueblo en la tarifa eléctrica y en el gas".

"Lo que dice el fallo es que el espectro público no puede ser usado por el poder público sino con censura previa, en cambio si puede ser usado, con derecho a mentir, por capitales privados que se creen sus propietarios", señaló el presidente, quien criticó que pueda replicar "la carta diaria de mentiras sobre el gobierno que se entrega en los canales privados que usan el espectro electromagnético público, concedido por el gobierno".

Puedes leer: CRC se retracta de carta que solicitaba información a medios de comunicación

Advertencia sobre violencia y democracia

El mandatario advirtió que "disminuir la discusión pública, es decir, la democracia, solo le amplía la audición a la violencia", citando al filósofo Jürgen Habermas: "la violencia no es más que la ausencia de comunicación social".

"Los magistrados del fallo pueden estar en desacuerdo con mis opiniones, pero jamás debieron romper la constitución con una censura previa prohibida explícitamente por ella", sostuvo Petro.

El presidente cuestionó además la competencia de la CRC para determinar qué constituye urgencia: "La CRC no es entidad para determinar que es urgencia y que no. Para mí es urgencia que se roben los recursos públicos, que acaparen los medicamentos, que mueran niños por desnutrición, que se asesinen colombianos, que era el tema del que iba a hablar y ha sido censurado".

Ante la negativa, Petro convocó a "todos los juristas nacionales e internacionales" que quieran acompañarlo a "romper la censura en Colombia" e invitó a la ciudadanía a sintonizar RTVC a las 7 p.m. para escuchar su mensaje.

Puedes leer: "No se me censurará solamente a mí, sino a toda la prensa": Presidente tras requerimiento de la CRC

"Si el presidente no puede hablar por televisión, entonces tendrá que hacerlo desde la plaza pública", advirtió el mandatario, sugiriendo que buscará canales alternativos para comunicarse con los colombianos.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.