"Todo golpista debe ser condenado”: presidente Petro sobre Bolsonaro

El presidente Gustavo Petro defendió la decisión de la Corte Suprema de Brasil y respondió al mensaje del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, que cuestionó la condena contra Jair Bolsonaro.
Publicado:
Presidente Petro.
Foto: La declaración surgió como respuesta al mensaje del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien también en X calificó la decisión de la justicia brasileña como una “caza de brujas”. / Foto: Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro se pronunció este jueves frente a la condena de la Corte Suprema de Brasil contra el expresidente Jair Bolsonaro, sentenciado a 27 años de cárcel por encabezar un plan golpista tras su derrota en 2022. En un mensaje publicado en X, el mandatario colombiano fue enfático: “Todo golpista debe ser condenado. Son las reglas de la democracia”.

La declaración surgió como respuesta al mensaje del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien también en X calificó la decisión de la justicia brasileña como una “caza de brujas” y acusó al magistrado Alexandre de Moraes de ser un “violador de derechos humanos sancionado”. En el mismo texto, Rubio advirtió que Washington “responderá en consecuencia” a lo que considera una persecución política.

Una condena con impacto regional

La sentencia contra Bolsonaro, primera de este tipo en la historia democrática brasileña, no solo lo inhabilita políticamente sino que también reconfigura el panorama de cara a las presidenciales de 2026. Mientras en Brasil la derecha presiona por una amnistía que cobije tanto al exmandatario como a cientos de sus simpatizantes condenados por el asalto del 8 de enero de 2023 en Brasilia, sectores sociales celebran la decisión como un triunfo de la democracia.

También puedes leer: Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil

Las reacciones internacionales amplificaron el alcance del fallo. El expresidente Donald Trump lo calificó de “sorpresivo” y ya había tomado medidas comerciales contra Brasil en defensa de su aliado. La cancillería brasileña, por su parte, respondió que las amenazas externas “no intimidarán a nuestra democracia”.

Colombia del lado de la justicia brasileña

Con su pronunciamiento, el presidente Petro se sumó a quienes respaldan la vigencia de la justicia brasileña frente a presiones externas y defendió la necesidad de que los intentos de ruptura democrática tengan sanciones ejemplares. Bolsonaro fue hallado culpable tras un proceso judicial que surtió los parámetros establecidos en la jurisprudencia de Brasil y su responsabilidad le fue comprobada.

En momentos en que la región enfrenta una clara hostilidad del gobierno norteamericano hacia los países latinoamericanos, defender la institucionalidad ante los embates de los poderosos amparados por una potencia global se vuelve un asunto de dignidad. Es justamente lo que propone el gobierno del presidente Petro: comunicación horizontal con Estados Unidos exigiendo el respeto a la autonomía de los pueblos.