En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Gobierno nacional activó el Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear y acompañar las movilizaciones que se desarrollan este Primero de Mayo en distintas regiones del país. Desde las primeras horas de la mañana, el ministro del Interior, Armando Benedetti, junto al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lideraron la instalación del dispositivo nacional de seguimiento y coordinación, desde el que se reportaron más de 150 marchas y 47 concentraciones convocadas por organizaciones sindicales, movimientos sociales y ciudadanía en general.
“Se trata de un esfuerzo conjunto para que toda la clase obrera marche con felicidad y garantías”, declaró el jefe de la cartera política, quien además subrayó el carácter simbólico de la jornada, en la que el Gobierno prevé presentar oficialmente ante el Senado el proyecto de Consulta Popular, que busca poner en manos de la ciudadanía reformas sociales impulsadas desde la Casa de Nariño en materia laboral.
#PMU 🛑 | El ministro del Interior, @AABenedetti, y el @mindefensa, @PedroSanchezCol, junto a la Cúpula Militar de las @FuerzasMilCol, entregaron un balance positivo al arranque de las movilizaciones que se desarrollan este 1 de mayo, con motivo del día internacional de los… pic.twitter.com/Fp2YAQW0Nz
— MinInterior Colombia (@MinInterior) May 1, 2025
Fuerza pública con enfoque de garantía de derechos
Durante la instalación, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó el papel de la Fuerza Pública como garante de los derechos democráticos: “Como Fuerza Pública somos ese eje sobre el cual se soporta la vida política y democrática, y eso nos compromete a garantizar la objetividad, la legitimidad y la neutralidad en esta expresión popular”.
Sánchez aseguró que más allá del control del orden público, el despliegue de capacidades humanas y tecnológicas está orientado a salvaguardar el derecho constitucional a la protesta pacífica. Invitó a los ciudadanos a reportar cualquier irregularidad que ponga en riesgo la integridad de los manifestantes o transeúntes.
También puedes leer: Este Primero de Mayo, Gobierno radicará la Consulta Popular: “Es el turno de la ciudadanía”
Acompañamiento institucional y monitoreo territorial
Desde el PMU central, las entidades del Estado coordinan sus esfuerzos con las autoridades locales y organismos de control. El viceministro para el Diálogo Social, Gabriel Rondón, también participó en la apertura del centro de monitoreo e informó, a través de su cuenta en la red X, sobre la articulación con la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General, la Fiscalía, la Policía Nacional y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD).
“El #PMU tiene como propósitos garantizar los derechos de los marchantes, así como de la ciudadanía que no hace parte de estas movilizaciones. A su vez, monitorea la movilidad y seguridad de la jornada que también respalda la #ConsultaPopular”, escribió Rondón.
Durante la jornada de manifestaciones, nuestra Fuerza Pública actuará con objetividad, legitimidad y neutralidad, velando para garantizar que cada ciudadano pueda expresarse libremente como lo permite la Constitución y la ley.
El Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Dirección… pic.twitter.com/XO79bUaiXI— Mindefensa (@mindefensa) May 1, 2025
El Gobierno ha reiterado su compromiso con el diálogo social y el derecho a la movilización como expresión legítima de las demandas ciudadanas. La jornada de este Primero de Mayo coincide con un momento clave en la agenda política nacional, marcada por la presentación de la consulta popular que busca destrabar la reforma laboral archivada en el Congreso.