¡No se lo pierda! Señal Colombia, canal oficial del festival de cine francés, llevará lo mejor del séptimo arte a sus hogares

El festival presentará 26 largometrajes en 18 ciudades del país, con apertura en la Cinemateca de Bogotá y cierre con "Culebra negra", destacada en el Festival de Cannes 2025.
Publicado:
Poster del Festival de Cine Francés
Foto: senalcolombia.tv

Señal Colombia será el canal oficial de la edición 24 del Festival de Cine Francés, que se celebrará entre el 24 de septiembre y el 8 de octubre en 18 ciudades del país. El Sistema de Medios Públicos RTVC, a través de Señal Colombia, Radio Nacional, Radiónica y RTVC Play, realizará un cubrimiento especial de este evento, considerado uno de los más importantes para los amantes del cine en Colombia.

Con 26 largometrajes en cartelera y una programación paritaria que celebra lo femenino, el festival contará con invitados especiales, directores reconocidos y personalidades del mundo cinematográfico.

Cine y cultura para todo el país

La inauguración se llevará a cabo el 24 de septiembre a las 7:00 p. m. en la Cinemateca de Bogotá, con la proyección de Partir un jour (El secreto del chef), dirigida por Amélie Bonnin. La clausura estará a cargo de Culebra negra, de Aurélien Vernhes-Lermusiaux, cinta destacada en el Festival de Cannes 2025, que contará con la presencia del director y parte de su equipo de producción.

Entre los títulos más esperados de la programación se encuentran:

  • Louise Violet (La primera escuela), de Éric Besnard.
  • L’Histoire de Souleymane (Una odisea en París), de Boris Lojkine.
  • Horizonte, del colombiano César Acevedo.
  • Culebra negra, de Aurélien Vernhes-Lermusiaux.

Puedes leer: Minculturas lanza convocatoria para artistas y diáspora cultural.

Una mirada ancestral desde Colombia

El festival también presentará Chiribiquete, un viaje ancestral a la memoria de América Latina, una coproducción de Señal Colombia, ARTE France, Un Film à la Patte y Medio de Contención. Este documental es el primer largometraje que da a conocer la riqueza del arte rupestre indígena en el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, patrimonio natural y cultural que resguarda la memoria ancestral de la cuenca amazónica.

Con la dirección de Hollman Morris, RTVC fortalece su compromiso de promover la cultura, la paz y los derechos humanos. La alianza con la Embajada de Francia en Colombia permitirá amplificar las voces, historias y protagonistas de esta edición del festival a través de entrevistas, transmisiones especiales y contenidos en radio, televisión y plataformas digitales.

Este cubrimiento se suma a la participación reciente de RTVC en eventos culturales de gran impacto como el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos y el Festival Internacional de Poesía de Medellín, y consolida su papel como aliado estratégico de la cultura y el arte en Colombia.

Te puede interesar: Doce niños de Colombia y Senegal triunfan en festival de cine.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.