Presidente Petro llega a Brasil con propuestas sobre biodiversidad y justicia climática para la Copo 30
El presidente Gustavo Petro participa desde este 6 de noviembre en la COP 30, la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático que reúne a cerca de 200 delegaciones en la ciudad brasileña de Belém de Pará, considerada la puerta de entrada a la Amazonía. Allí, Colombia busca fortalecer su liderazgo ambiental con una postura centrada en la justicia climática, la biodiversidad y la transición energética.
Durante su intervención en la sesión plenaria y los bloques temáticos de la COP 30, el primer mandatario presentará tres propuestas centrales del Gobierno Nacional:
Reconocer la biodiversidad como solución climática
Colombia, como el segundo país más biodiverso del mundo, quiere que esta riqueza natural sea vista como una herramienta fundamental para enfrentar el cambio climático.
Puedes leer: Emergencia en el Caribe: huracán Melissa llega a la máxima categoría.
Eliminar progresivamente los combustibles fósiles
El Gobierno insistirá en avanzar hacia una transición energética justa y gradual, como parte de una estrategia global para reducir emisiones.
Promover una reforma al sistema financiero internacional
Se buscará un mecanismo que financie la acción climática sin aumentar la deuda externa de los países más afectados por la crisis, especialmente del sur global.
Apoyo al Fondo de Bosques Tropicales
El jefe de Estado también ratificará el respaldo de Colombia al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre, una iniciativa de Brasil que busca establecer un modelo de financiación estable para la conservación de los bosques tropicales, clave para la mitigación del cambio climático.
Acompañan al primer mandatario los ministros de Minas y Energía, Edwin Palma; Ambiente, Irene Vélez; y TIC, Yeimy Carina Murcia, quienes tienen un papel activo en los debates sobre transición energética, conectividad, digitalización de la política ambiental y sostenibilidad.
Además, se espera que el presidente Petro plantee la visión colombiana sobre temas como desarrollo humano y social, bioeconomía, tecnología e incluso el rol de la inteligencia artificial en la lucha contra el calentamiento global. Colombia llega a la COP 30 con una trayectoria reconocida en foros ambientales, y ahora refuerza su mensaje: proteger la vida, la biodiversidad y garantizar justicia climática sin agravar las condiciones financieras de los más vulnerables.
Te puede interesar: ‘Colombia será referente en Latinoamérica y El Caribe en producción de buses 100% eléctricos’: presidente Petro.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.