Gobierno entrega 400 viviendas de interés prioritario en Tumaco, beneficiando a más de 2 mil habitantes

Con una inversión de $40 mil millones, la urbanización Las Brisas incluye espacios comunitarios, servicios públicos y reubicación desde zonas de riesgo del municipio.
Publicado:
Viviendas en el Centro de Reindustrialización ZASCA de Turismo del país
Foto: fontur.com.co

En el municipio de Tumaco, Nariño, el Gobierno nacional entregó la Urbanización Ciudadela Las Brisas, un proyecto habitacional que hace parte del Pacto por Nariño y que beneficiará a dos mil personas. La iniciativa fue liderada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, con una inversión de $40.000 millones y fue oficializada este lunes en el municipio costero. El proyecto fue posible gracias a la articulación entre Fonvivienda, Enterritorio, la Alcaldía de Tumaco y la firma Tayka, responsable de la ejecución de las obras.

Cada vivienda construida ocupa un lote de 66 m² y cuenta con un área construida de 42,1 m², que incluye sala-comedor, cocina con mesón y lavaplatos, dos habitaciones, un baño, lavadero, patio trasero y un tanque de agua de 250 litros. Las viviendas están conectadas a los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y energía eléctrica.

La urbanización también ofrece infraestructura comunitaria como la planta de tratamiento de aguas residuales, salón multipropósito, parque infantil, vías vehiculares y peatonales, una unidad de tratamiento de basuras y 80 parqueaderos, incluyendo espacios para personas con movilidad reducida.

Puedes leer: Pacto Territorial por la Vida y la Paz: Pdte. Petro anuncia inversión de $12,2 billones para transformar Tumaco.

Pacto por Nariño

La ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila, destacó que las familias beneficiadas serán reasentadas desde zonas de alto riesgo ubicadas cerca del aeropuerto La Florida, lo que permitirá además ampliar la pista del terminal aéreo.“Ya tenemos estas 400 viviendas, que no son pocas. Este proyecto venía estancado y salvarlo fue posible gracias a la unión de distintas entidades del Gobierno nacional, la Gobernación y la Alcaldía”, afirmó la ministra.

Por su parte, representantes de la comunidad expresaron su agradecimiento por esta solución de vivienda definitiva, luego de años de espera. “Con el Gobierno del Cambio, se hizo posible”, expresó César Salazar, vocero de los beneficiarios. En el marco de la firma del Pacto por Nariño, el Gobierno anunció una inversión total de $475.000 millones destinados a proyectos de transformación territorial, incluyendo vivienda, agua potable y saneamiento básico, bajo la política ‘Nuestro Hábitat Biodiverso’.

Estos recursos financiarán intervenciones integrales como:

  • Barrios y Veredas de Paz: Cuatro proyectos de espacio público con una inversión de $4.000 millones, incluyendo dos proyectos finalizados en Pasto y dos en ejecución en Samaniego y Tumaco.
  • Agua potable y saneamiento básico: Se destinan $226.000 millones a 30 proyectos en ejecución o terminados, subsidios a 40 organizaciones comunitarias del agua y ocho grandes proyectos de infraestructura priorizados para Pasto, San Pablo, Samaniego, Tumaco, Aldana y Taminango.
  • Soluciones habitacionales: $245.000 millones serán utilizados para financiar 12.270 soluciones de vivienda en 52 municipios y 310 proyectos autogestionados en 25 municipios del departamento.

Lead: Con inversión de $400 mil millones, avanza programa de sustitución de cultivos de uso ilícito en Nariño.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.