Juzgado ordena devolución de más de 35 mil hectáreas a comunidades afrodescendientes en Guapi, Cauca

El Juzgado III Civil Especializado en Restitución de Tierras con Enfoque Étnico de Popayán emitió la Sentencia 113, mediante la cual ordenó la restitución de 35.777 hectáreas al Consejo Comunitario Río Guajuí, ubicado en el municipio de Guapi, en el departamento del Cauca. Esta decisión ampara los derechos territoriales de 12 comunidades afrodescendientes asentadas en esta zona del Pacífico colombiano.
Como parte del fallo, el juzgado también expidió 48 órdenes dirigidas a entidades estatales, con el objetivo de restablecer derechos vulnerados por el conflicto armado y avanzar en procesos de reparación integral. Entre las afectaciones que han sufrido las comunidades del Consejo Comunitario Río Guajuí se identifican la presencia de minería ilegal, cultivos ilícitos, el uso del territorio como corredor de actores armados, así como condiciones de pobreza y violencia sexual.
Según la Dirección Territorial Cauca de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), los primeros hechos victimizantes en esta región se remontan a 1998, marcando el inicio de un periodo de vulnerabilidad que ha afectado especialmente a mujeres, niños y adultos mayores.
Puedes leer: Cauca recibirá inversión histórica de $27,6 billones con el Pacto Territorial.
Reconocimiento del cuerpo de las mujeres como territorio afectado
Rafael Zúñiga, director territorial de la URT en Cauca, destacó el alcance de la sentencia en términos de justicia de género: “Reconocer el cuerpo de las mujeres como territorio de violencia en el conflicto armado es un logro para ellas, la comunidad y las generaciones futuras”.
El fallo también incluye un llamado a entidades como el Ministerio de la Igualdad, la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Guapi para que formulen acciones relacionadas con la prevención, atención y capacitación integral frente a la violencia de género, reconociendo el impacto que ha tenido el conflicto en los cuerpos de las mujeres.
Con esta sentencia, ya son seis los fallos colectivos emitidos en el departamento del Cauca en 2025, y diez en la región durante la actual administración de Giovani Yule, director general de la Unidad de Restitución de Tierras.
Lee además: Más de 4 mil familias damnificadas en Tumaco reciben kits de ayuda humanitaria de la UNGRD.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.