Presidente Petro a Trump: “EE. UU. debe disminuir consumo de droga y leer más a Gabriel García Márquez”

El presidente Petro respondió a Donald Trump y aseguró que Colombia no es una “guardia de drogas”. Pidió también trabajar en estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Publicado:
Petro le responde a Trump. / Foto: AFP.
Foto: Petro le responde a Trump. / Foto: AFP.

El presidente Gustavo Petro le salió al paso a los comentarios que hizo el presidente Donald Trump desde la Casa Blanca. 

En medio del trabajo de su gabinete y los resultados de sus programas en contra de las drogas y el tráfico, el mandatario estadounidense volvió a acusar al gobierno colombiano de ser una guarida de droga.

“Colombia es una guarida de drogas y lo ha sido por mucho tiempo. Tienen un líder pésimo ahora mismo, un tipo malo, un 'matón'. Hacen cocaína a niveles que nunca habíamos visto antes y lo vuelven a vender. No se van a escapar de esto por mucho más, no vamos a aguantar mucho más. Colombia es muy malo", dijo Trump. 

 

 

Frente a estas nuevas declaraciones, el presidente Petro desmintió que Colombia sea una guarida de droga e hizo la invitación a que los dos gobiernos sean capaces de construir estrategias en contra de las drogas en su producción y demanda. 

“Los gobiernos en dónde se produce y se consumen drogas deben ser capaces de construir estrategias comunes”, sostuvo en un primer momento el presidente Petro a través de sus redes sociales. 

Además, agregó: “Es clave que la ciudadanía y el gobierno de los EE. UU. puedan encontrar los caminos para que EE.UU. disminuya consumos y lea más a Gabriel García Márquez”. 

De igual manera, el mandatario colombiano aseguró que en su gobierno han destruido carteles de narcotráfico y siguen con ese objetivo. Pero dejó en claro que, para también lograrlo, en Colombia se debe separar la mafia del poder política y de la sociedad. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.