El presidente Gustavo Petro inicia mayo con señales de recuperación política, impulsado por una mejora en su imagen pública reflejada en dos encuestas recientes de las firmas Polimétrica e Invamer.
La encuesta de Polimétrica, publicada hoy y basada en 1.596 entrevistas, señala que la favorabilidad del mandatario subió al 45 %, su nivel más alto desde marzo de 2023. La desfavorabilidad bajó ligeramente al 52 % y solo un 3 % de los encuestados dice no conocerlo.
Un dato relevante es el incremento del grupo de los llamados creyentes, personas que apoyan activamente las propuestas del Gobierno. Este grupo pasó del 19 % al 25 %, la cifra más alta desde noviembre de 2022. En cuanto a la percepción de su gestión, el 20 % la considera “muy buena” y el 42 %, “neutral”.
Puedes leer: “Según encuesta, la Consulta Popular obtendría 15 millones de votos”: MinTrabajo.
Por su parte, la firma Invamer también registró un alza en la aprobación del presidente, que pasó del 32 % en febrero al 37 % en abril, alcanzando su mejor resultado en más de un año. El repunte fue notable en Bogotá (del 33 % al 39 %), la región Caribe y entre jóvenes de 18 a 24 años. En ciudades como Barranquilla, la aprobación subió ocho puntos, hasta el 45 %, y en Medellín y Cartagena, dos puntos.
Factores que impulsan el repunte del presidente Petro
Este nuevo escenario político coincide con una mayor exposición del Gobierno, especialmente desde que el consejo de ministros comenzó a transmitirse en televisión abierta. Además, se ha visto respaldado por datos económicos positivos:
- Desempleo: bajó a un solo dígito (9,6 %)
- Exportaciones de café: crecieron un 20 % en el primer trimestre
- Inflación: contenida en el 5 %
- Turismo: 13,8 millones de pasajeros movilizados por vía aérea
En el ámbito social, más de 251.000 colombianos salieron de la pobreza multidimensional en 2024, y el país cerró el primer trimestre con un crecimiento económico del 1,8 %, superando a varias naciones de la región.
Lee además: Ministerio de Defensa rechaza desinformación de algunos medios tradicionales sobre el "plan pistola".
Momento crucial para la Consulta Popular
El repunte en la imagen de Petro ocurre justo cuando se acerca la definición de la Consulta Popular propuesta por el Ejecutivo. El proyecto, que fue radicado por el presidente en el Congreso tras las movilizaciones del 1 de mayo, deberá ser evaluado por el Senado en menos de un mes.
Este contexto perfila un momento político determinante para el Gobierno, con respaldo popular creciente y resultados económicos que refuerzan su narrativa de transformación.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻