‘La llave de la paz en el mundo es descarbonizar la economía’: presidente Petro
Durante la visita oficial a Arabia Saudita, el presidente Gustavo Petro afirmó que Colombia avanza hacia una política exterior autónoma, enfocada en la paz, la transición energética y la proyección internacional del país. Según el primer mandatario, la reciente apertura de la Embajada en Riad simboliza un paso decisivo para ampliar la presencia colombiana en Medio Oriente.
En entrevista con el medio internacional DQ Living, el jefe de Estado aseguró que Colombia no busca alinearse con bloques de poder, sino abrirse al mundo con una visión propia, basada en la vida y la cooperación: “Colombia cada vez es líder del continente latinoamericano. Queremos que sea el corazón del mundo”.
El presidente Petro destacó que existe una complementariedad clara entre las economías de Colombia y Arabia Saudita, especialmente en los sectores agrícola, turístico y energético. Mientras el país árabe necesita alimentos y biodiversidad, Colombia requiere capital para desarrollar energías limpias e inteligencia artificial.
“Podemos construir una cooperación basada en la vida y en la prosperidad compartida”, declaró el primer mandatario.
Puedes leer: Presidente Petro advierte acción inmediata si se anula la personería del Pacto Histórico.
Desarrollo rural y sustitución de cultivos: una apuesta por la paz del Gobierno nacional
El jefe de Estado también planteó que Arabia Saudita puede ser un socio estratégico en el proceso de sustitución de cultivos ilícitos, particularmente en el Pacífico colombiano, mediante la inversión en proyectos productivos como el café y el cacao.
Según el primer mandatario, el desarrollo rural sostenible y la inversión internacional son importantes para transformar los territorios golpeados por la desigualdad y la violencia, donde el magisterio ha jugado un papel fundamental en la formación de comunidades resilientes.
Lee además: Pdte. Petro destaca incautación de cocaína sin muertos y llama a limitar el uso de fuerza militar.
En relación con la crisis climática y los conflictos internacionales, el jefe de Estado aseguró que las guerras actuales están marcadas por el petróleo. Por eso, enfatizó que la paz duradera solo será posible si se descarboniza la economía global.
“La llave de la paz es descarbonizar las economías, descarbonizar la vida de la humanidad y la del individuo”, dijo el presidente.
Para cerrar, el primer mandatario de los colombianos describió al la nación como “el país de la belleza” y a Arabia Saudita como “otro tipo de belleza”, resaltando que ambas naciones muestran cómo el ser humano puede crear cultura incluso en condiciones adversas. Reiteró que su visión diplomática busca unir al mundo desde la vida, la diversidad y la paz.
Te puede interesar: Presidente Petro: “La seguridad humana es el camino. No queremos caminos sembrados por cadáveres y bombas”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.