Estados Unidos anula visa al Nobel de Literatura Wole Soyinka, crítico del gobierno de Donald Trump
 
El escritor nigeriano Wole Soyinka, galardonado con el Nobel de Literatura en 1986, afirmó este martes que el consulado de Estados Unidos en Lagos anuló su visa. El autor —crítico persistente del presidente Donald Trump— dijo sentirse complacido con la medida.
“Quiero decirle al consulado (...) que estoy muy satisfecho por la anulación de mi visa”, aseguró Soyinka en una rueda de prensa en Lagos, capital económica de Nigeria. El dramaturgo, de 91 años, reveló que había sido citado previamente por el consulado estadounidense para una entrevista, dentro del proceso de renovación del documento.
De acuerdo con una carta del consulado, leída públicamente por el Nobel, los funcionarios actuaron bajo la normativa del Departamento de Estado que les permite “anular una visa de no inmigrante en cualquier momento, a su discreción”.En la misma misiva, se le solicitaba al escritor llevar su pasaporte al consulado para oficializar la anulación.
Puedes leer: “Emprenderemos una batalla legal y diplomática”: abogado de presidente Petro sobre la Lista Clinton.
A lo largo de su carrera, Soyinka fue profesor y recibió distinciones de prestigiosas universidades de Estados Unidos, como Harvard y Cornell. Sin embargo, su relación con el país se tensó desde 2016, cuando destruyó su documento de residencia permanente tras la elección de Donald Trump.
Desde entonces, ha mantenido una postura crítica frente al exmandatario republicano, quien actualmente cumple un segundo mandato presidencial.
Recientemente, Estados Unidos ha revocado visas a distintos grupos de personas, incluyendo funcionarios y políticos mexicanos, miles de estudiantes internacionales, y al presidente de Colombia, Gustavo Petro. Las razones detrás de estas revocaciones tienen que ver con críticas y acciones que el país norteamericano considerada contrarias a los intereses de Estados Unidos.
En colaboración con AFP
Lee además: ONU exige el fin del bloqueo a Cuba: 165 votos a favor y solo 7 en contra.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
    