¡Histórico! Colombia entrega 200 mil dólares en ayuda humanitaria para familias palestinas

Los recursos se destinarán a salud, alimentación, educación y apoyo psicosocial, reafirmando el compromiso de Colombia con la niñez, la paz y los derechos humanos en Palestina.
Publicado:
Donación ayuda humanitaria familias palestinas.
Foto: presidencia de Colombia

El Gobierno de Colombia anunció la entrega de 200 mil dólares en ayuda humanitaria para niños, niñas y familias palestinas afectadas por el genocidio en Palestina. La iniciativa, liderada por la Cancillería, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), contó con el acompañamiento del asesor presidencial para Oriente Medio, Víctor de Currea Lugo.

El aporte económico busca contribuir a la protección de la vida y al alivio de la crisis humanitaria que enfrentan miles de personas en Gaza. Con esta acción, Colombia envía un mensaje de respaldo a la población civil palestina, en especial a los niños y niñas que sufren de manera desproporcionada los impactos de la guerra.

 

 

La directora general de APC Colombia, Eleonora Betancur González, afirmó que esta decisión responde a la petición del presidente Gustavo Petro de adelantar acciones concretas y sostenidas en favor de la población palestina:

“Somos un país que conoce de frente la guerra, por eso no podemos ser solo observadores. Esta entrega hace parte de las acciones económicas y humanitarias concretas y sostenidas que ha pedido el presidente de la República. Ratifica el liderazgo de Colombia en la defensa de la vida y de los derechos humanos y contribuye a proteger a la población civil, niños y familias palestinas".

Puedes leer: Franja de Gaza: ONU acusa a Israel de cometer un genocidio contra el pueblo palestino.

Con esta donación, Colombia honra su adhesión a la Declaración de Nueva York sobre el arreglo pacífico de la cuestión de Palestina, firmada el pasado 4 de septiembre, que respalda la implementación de la solución biestatal. El Gobierno reiteró que la paz en Medio Oriente es posible y necesaria, y que el respeto pleno al derecho internacional es la base para lograrla.

A través del Fondo de Cooperación y Asistencia Internacional (FOCAI), los recursos serán canalizados hacia programas de:

  • Salud
  • Seguridad alimentaria
  • Protección de la vida
  • Memoria y cobertura mediática
  • Educación
  • Inclusión económica
  • Apoyo psicosocial
  • Defensa de los derechos humanos

Actualmente, las primeras entregas de alimentos ya se están distribuyendo en Gaza, lo que demuestra la inmediatez y el impacto de la medida. El Gobierno de Colombia reiteró su llamado a un cese al fuego inmediato, condenó el uso del hambre como método de guerra, rechazó el desplazamiento forzado y exigió respeto al derecho de los refugiados al retorno, la autodeterminación de los pueblos y la construcción de una paz justa y duradera en Medio Oriente.

Lee además: Miles de personas detienen la finalización de la Vuelta a España en repudio al genocidio palestino.

“Este es un mensaje de esperanza para los niños palestinos que siguen resistiendo en medio del genocidio”.

Voces desde Palestina

Los beneficiarios de la ayuda agradecieron directamente el gesto del pueblo colombiano: “Somos un pueblo oprimido, desplazado. No les bastó lo que han hecho. Sufrimos hambre y pobreza. Gracias a los hermanos de Colombia y que Dios los bendiga”, aseguró un hombre palestino.

Ante las cámaras, otro hombre gazatí agradece la ayuda venida desde Colombia y denuncia el asesinato de palestinos, por parte del ejército israelí,  cuando van a recoger ayuda humanitario: “Desde Gaza, desde la dignidad, agradecemos a Colombia. Si vamos a buscar ayuda, nos bombardean y nos asesinan. Acá nos llegaron, hasta galletas para los niños. Gracias al pueblo colombiano”.

Te puede interesar: “Hay que denunciar el genocidio en Gaza perpetrado por Israel urgentemente”: Javier Bardem.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.