Franja de Gaza: ONU acusa a Israel de cometer un genocidio contra el pueblo palestino

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU (COI) acusó este martes a Israel de estar cometiendo un “genocidio” en Gaza con el objetivo de destruir a la población palestina del enclave. La jefa de la comisión, Navi Pillay, afirmó a distintos medios que la responsabilidad recae directamente en el Estado israelí, señalando al primer ministro Benjamin Netanyahu, al presidente Isaac Herzog y al exministro de Defensa Yoav Gallant de incitar y orquestar la campaña genocida.
El informe, publicado casi dos años después del inicio del genocidio en Gaza, asegura que las declaraciones de autoridades civiles y militares israelíes, junto con el patrón de actuación de las fuerzas armadas, demuestran una intención deliberada de destruir al pueblo palestino en la Franja.
La mayoría de los habitantes de Gaza han sido desplazados al menos una vez, y continúan los desplazamientos masivos mientras Israel intensifica su ofensiva sobre Ciudad de Gaza, donde la ONU ha declarado una hambruna. Desde el inicio del genocidio palestino, casi 65.000 personas han muerto en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del enclave, que la ONU considera fiables.
Puedes leer: Bombardeos israelíes en Gaza dejan cerca de 65.000 palestinos asesinados y miles de desplazados.
Actos genocidas según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948
El informe de la COI concluye que desde octubre de 2023 las autoridades y fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas establecidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948. Estos son:
- Matar a miembros del grupo.
- Causar daños físicos o mentales graves a sus integrantes.
- Someterlos a condiciones de vida destinadas a provocar su destrucción física total o parcial.
- Imponer medidas para impedir nacimientos dentro del grupo.
Implicaciones internacionales
Aunque la comisión de la ONU no tiene carácter judicial, sus informes pueden alimentar la presión diplomática y servir como base probatoria en tribunales internacionales. Pillay confirmó que existe un acuerdo de cooperación con la Corte Penal Internacional (CPI), a la cual han entregado miles de documentos.
Lee además: “Hay que denunciar el genocidio en Gaza perpetrado por Israel urgentemente”: Javier Bardem.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ya había instado a Israel, en enero de 2024, a tomar medidas para evitar actos de genocidio. Además, la CPI emitió órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
“La comunidad internacional no puede quedarse en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Cuando aparecen pruebas manifiestas de genocidio, la falta de acción equivale a complicidad”, afirmó Pillay.
Si bien la ONU como organismo no ha calificado formalmente la situación en Gaza como genocidio, líderes como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), el presidente Gustavo Petro (Colombia), Recep Tayyip Erdogan (Turquía) y Pedro Sánchez (España) ya han empleado el término. En mayo, el jefe de operaciones humanitarias de la ONU exhortó también a la comunidad internacional a actuar para impedirlo.
Te puede interesar: 800 alumnos palestinos afectados por el cierre de 6 escuelas de la ONU por Israel en Jerusalén Este ocupado.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.