800 alumnos palestinos afectados por el cierre de 6 escuelas de la ONU por Israel en Jerusalén Este ocupado

Familias palestinas denuncian que tras el cierre de escuelas de la UNRWA muchos niños quedaron sin cupo y deben cruzar controles militares para estudiar.
Publicado:
Estudiantes palestinos caminan por una calle del campo de refugiados de Shuafat, en Jerusalén Este.
Foto: AFP

Dana Qawasmi, refugiada palestina de 25 años del campamento de Shuafat, recuerda que sus padres y tíos estudiaron gracias a las escuelas de la UNRWA en Jerusalén Este. Hoy, esas aulas permanecen vacías tras el cierre impuesto por Israel en aplicación de la llamada “ley UNRWA”.

La medida, adoptada en mayo, obligó a evacuar a todo el alumnado y profesorado de seis colegios de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos. Según datos de la UNRWA, cerca de 800 estudiantes resultaron afectados, de los cuales 550 residen en Shuafat.

Mi hermano, de 16 años, se ha quedado sin escuela y está en casa sin hacer nada. Mi primo ahora vende palomitas en la calle. Las escuelas privadas no tienen cupos”, lamentó Qawasmi frente a uno de los edificios, aún marcado por impactos de bala de redadas pasadas.

Puedes leer: Genocidio palestino: Israel asesina a 28 personas en recientes bombardeos sobre la franja de Gaza.

Algunas familias han logrado reubicar a sus hijos en otros colegios de Jerusalén Este, aunque muchos centros han colapsado por la alta demanda.

Familias palestinas enfrentan meses de espera para conseguir cupos en los colegios para sus hijos

Riyad Golani relató a la agencia de noticias EFE, que tuvo que esperar cuatro meses para conseguir un lugar para su hijo en una escuela de Beit Hanina, tras encontrar cerrada la matrícula en el colegio del campamento. “En el ayuntamiento había unas 150 personas esperando”, explicó.

Para las cerca de 60.000 personas que viven en Shuafat, cada día implica cruzar un puesto de control israelí que en ocasiones permanece cerrado durante horas, lo que complica aún más la asistencia a clases en otros barrios.

Lee además: Genocidio palestino: la OMS mantendrá su presencia en Ciudad de Gaza pese a llamado de evacuación de Israel.

“Los estudiantes estaban antes cerca de sus familias. Ahora incluso los niños de guarderías deben pasar el control militar todos los días”, denunció una profesora residente en el campamento.

Una ley que atenta contra el derecho a la educación en Jerusalén Este ocupada

La llamada ley UNRWA, aprobada en octubre de 2024, prohíbe a la agencia operar en territorio bajo control israelí tras acusaciones, de vínculos con Hamás, pese a que el Estado de Israel nunca mostró pruebas verificables. Esto ha provocado la salida de empleados extranjeros de Jerusalén Este por la no renovación de visados y ha restringido los servicios de la agencia en la ciudad.

Jonathan Fowler, portavoz de la UNRWA, aseguró desde Amán que “golpear la educación de los palestinos es muy fácil para Israel”, al lamentar que las expectativas de reabrir las escuelas con el nuevo curso no se cumplieran. Recordó, además, que incluso antes del cierre ya había cerca de 2.000 niños palestinos en Jerusalén Este con dificultades para conseguir plaza escolar.

EFE

Te puede interesar: Flotilla Sumud denuncia segundo ataque con dron contra barco que lleva ayuda humanitaria a Gaza.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.