Acoger la paz y la fe, rechazando la sed de poder: mensaje de León XIV en su primera misa el Vaticano

Acoger la paz y la fe, rechazando la sed de poder: mensaje de León XIV en su primera misa en el Vaticano

Foto: AFP
Publicado:
El nuevo pontífice se perfila como un papa de perfil "pastoral", siguiendo los pasos de León XIII y sugiriendo un pontificado con fuerte enfoque social.

El recién elegido papa León XIV ofició este viernes su primera misa como líder de la Iglesia católica y jefe de Estado del Vaticano, en una ceremonia privada en la Capilla Sixtina. Ante los cardenales que lo eligieron, el pontífice lanzó un mensaje espiritual, denunciando el declive de la fe frente al “dinero”, el “poder” y el “placer”, invitando a proteger la fe y la paz, mientras el mundo observa con atención los primeros pasos de su pontificado.

La Iglesia debe ser "arca de salvación que navega a través de la historia, faro que ilumina las noches del mundo", afirmó el líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.

Robert Francis Prevost, estadounidense nacionalizado peruano, se convierte en el segundo papa de las Américas. Su elección tuvo lugar en el mayor y más diverso cónclave en la historia de la Iglesia, con 133 cardenales electores de cinco continentes.

Puedes leer: El Vaticano: el Estado más pequeño del mundo que regirá el recién elegido papa León XIV.

Durante la homilía, en su primera misa, León XIV afirmó que la Iglesia debe ser un “faro que ilumina las noches del mundo”, y rechazó la tendencia de reducir la figura de Jesús a la de un simple “líder carismático o superhombre”. Aseguró que incluso muchos bautizados caen en un “ateísmo de hecho” al adoptar esa visión.

En su primer discurso como papa, realizado el día anterior, hizo un llamado a la paz: “Construyamos puentes a través del diálogo, sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros”. Este mensaje de unidad resonó en todo el mundo y fue recibido con entusiasmo por líderes de países como Colombia, Estados Unidos, México, Ucrania y España.

El nuevo pontífice se perfila como un papa de perfil pastoral, con experiencia misionera en Perú, perspectiva global y habilidad para gobernar la Curia. Su elección del nombre León XIV, considerado un guiño al papa León XIII, sugiere un pontificado con fuerte enfoque social.

Lee además: Papa León XIV dejó huella en Barranquilla: así fue su cercanía con la comunidad agustiniana en Colombia.

El segundo papa llamado León desde 1903 llega al trono de San Pedro con una inclinación pastoral, perspectiva global y capacidad para gobernar la curia vaticana, y una reputación de moderado y constructor de puentes.

Entre los próximos pasos de su agenda están la bendición Regina Coeli este domingo y la audiencia con la prensa el lunes. Su entronización oficial, con presencia de líderes mundiales, se celebrará en una fecha aún por confirmar.

Te puede interesar: Papa León XIV: así reaccionan los líderes mundiales, presidentes y fieles.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻