Presidente Petro pide enviar ayuda humanitaria al Caribe, incluyendo a Cuba, por impacto del huracán Melissa
 
Luego de que se conociera que Estados Unidos dejó por fuera a Cuba en la lista de países a los que enviará ayuda por el paso del huracán Melissa, el presidente Petro anunció una orden directa a la UNGRD y a la Armada Nacional para reunir asistencia humanitaria destinada al Caribe colombiano y a varias islas de la región, incluida la isla caribeña.
“Le indico a la UNGRD y a la Armada Nacional recaudar la mayor cantidad de ayuda humanitaria para nuestro Caribe colombiano, las islas de Jamaica, Haití y Cuba”, afirmó el primer mandatario en su de X.
El anuncio del jefe de Estado se da en respuesta a un trino de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, quien indicó que su país coordina acciones de asistencia con Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, pero excluyó a Cuba, a pesar de los graves efectos del ciclón en la isla.
Le indico a la UNGRD y a la Armada nacional, recaudar la mayor cantidad de ayuda humanitaria para nuestro Caribe colombiano, las islas de Jamaica, Haití y Cuba https://t.co/g2dK3jjXgS
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 30, 2025
Puedes leer: Embajada de Colombia en Jamaica solicita asistencia internacional tras el paso del huracán Melissa.
Huracán Melissa deja graves daños en el Caribe
Según el reporte de varios medios, el huracán Melissa ha sido el fenómeno más devastador en lo que va de la temporada atlántica. Solo en Haití se han reportado al menos 20 personas fallecidas, muchas de ellas menores de edad, mientras que en Jamaica cerca de 500.000 usuarios quedaron sin electricidad.
En el caso de Cuba, se reportan alrededor de 3,5 millones de personas sin servicio eléctrico, además de severos daños por deslizamientos e inundaciones. El huracán tocó tierra en el oriente del país con vientos de hasta 193 km/h y actualmente se dirige hacia Bahamas, debilitado a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
Melissa llegó el martes a Jamaica como un huracán de categoría 5 y vientos sostenidos de unos 300 km/h, lo que lo convirtió en el más potente en tocar tierra en 90 años, según un análisis de AFP de datos meteorológicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense.
Lee además: Huracán Melissa provoca daños cuantiosos e inundaciones en Cuba.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
    