'Este es un proceso judicial relacionado también con masacres perpetradas bajo la gobernación de Álvaro Uribe Vélez': Iván Cepeda

En entrevista con El Calentao, el senador Iván Cepeda, reconocido como víctima en el proceso judicial que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, aseguró que la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, próxima a conocerse, tendrá una trascendencia histórica para el país. El congresista aseguró que el fallo ratifique la validez de la condena de primera instancia por fraude procesal y soborno, aunque también reconoció que está preparado para cualquier otro desenlace jurídico.
Cepeda explicó que el caso no se limita a los delitos inicialmente investigados, sino que de allí se han desprendido otros hechos de gravedad, como masacres ocurridas durante la gobernación de Uribe en Antioquia y el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Valle. “Esto continuará, y no es esta la última palabra que se habrá de escuchar sobre este asunto”, puntualizó.
El senador también se refirió a la reciente condena contra Diego Cadena, abogado del expresidente, por delitos similares. Según Cepeda, esta situación fortalece el contexto probatorio del caso, y advierte que podrían abrirse nuevos procesos judiciales, tanto por hechos del pasado como por actuaciones más recientes.
☀️#ElCalentao "Hay en curso otros procesos judiciales no solo por hechos que ocurrieron en los 90's sino por hechos recientes que se han podido constatar durante el juicio", @IvanCepedaCast, sobre otros presuntos delitos de Álvaro Uribe.
🔴https://t.co/FV9FIfnQIL pic.twitter.com/VJeELcCy6e— Señal Colombia (@SenalColombia) October 21, 2025
Puedes leer: El próximo martes se definirá si se absuelve o ratifica condena contra Álvaro Uribe Vélez.
Sobre el impacto del proceso, Iván Cepeda afirmó que el caso ya ha dejado un precedente fundamental para el país y para la justicia internacional: “Es la primera vez que un expresidente llega a una instancia condenatoria por la vía de la justicia ordinaria, y esto marca un hito. Independientemente de la decisión que se tome, este precedente no podrá ser borrado”.
El senador concluyó que la bancada de víctimas mantendrá su postura respetuosa frente a las decisiones judiciales, pero reiteró que seguirán ejerciendo sus derechos y haciendo uso de los recursos legales que correspondan en defensa de la verdad, la justicia y la memoria.
☀️#ElCalentao "Este es un proceso judicial que no solo se limita al tema de fraude procesal y soborno, sino que también hay unos hechos de los cuales se desprendió que tienen que ver con masacres que se perpetraron bajo la gobernación de Álvaro Uribe y el asesinato del defensor… pic.twitter.com/k085lykEF3
— Señal Colombia (@SenalColombia) October 21, 2025
Lee además: Juzgado abre investigación contra Álvaro Uribe y su hermano por presuntos asesinatos.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.