Presidente Petro celebra 134 años de la Policía Nacional destacando la alta aprobación popular de la institución

El jefe de Estado destacó el repunte de confianza hacia la institución y atribuyó este cambio al respeto por los derechos humanos y a la labor de cada patrullero.
Publicado:
Policía Nacional.
Foto: En un país donde la relación entre la fuerza pública y la ciudadanía ha sido históricamente compleja, el mensaje del presidente busca consolidar un nuevo pacto social. / Policía Nacional de Colombia.

En el aniversario número 134 de la Policía Nacional de Colombia, el presidente Gustavo Petro envió un mensaje en el que subrayó el fortalecimiento del vínculo entre la institución y la ciudadanía. “Este gobierno ha logrado sacar a la Policía Nacional de un nivel muy bajo de popularidad al corazón mayoritario de la nación”, escribió el mandatario en la red social X, al destacar el aumento en los índices de confianza ciudadana.

El jefe de Estado calificó este cambio como una “victoria institucional” y afirmó que responde al “trabajo respetuoso de los derechos humanos, de las libertades públicas y al empeño de cada patrullero o patrullera”. Su mensaje concluyó con un saludo directo: “Feliz cumpleaños Policía Nacional”.

El aniversario llega en un contexto de transformación institucional, en el que la fuerza pública busca consolidar una imagen más cercana a la gente, tras años de tensiones y cuestionamientos por casos de abuso y uso excesivo de la fuerza.

134 años de historia y servicio

Creada en 1891, la Policía Nacional conmemora más de un siglo de existencia con una mirada hacia el futuro. El director general, general William Oswaldo Rincón Zambrano, destacó que la institución cuenta con más de 180.000 hombres y mujeres en servicio, comprometidos con el país.

“Defendemos a Colombia desde los valores y la dignidad, con un legado inquebrantable”, expresó el alto oficial, al señalar la disminución de homicidios en 18 de los 32 departamentos y el fortalecimiento de la tecnología al servicio de la seguridad ciudadana.

Los actos conmemorativos incluyeron ceremonias en diferentes departamentos, homenajes a los agentes caídos y reconocimientos a los patrulleros destacados por su labor comunitaria.

También puedes leer: Presidente Petro pide a la Policía intensificar la lucha contra la compra de votos

Indicadores de confianza en ascenso

Según el Panel de Opinión 2025 de la firma Cifras & Conceptos, la Policía Nacional alcanzó un 62 % de confianza entre líderes de opinión, lo que representa uno de sus niveles más altos de los últimos años. El mismo informe señala reducciones en delitos como el hurto y las lesiones personales, con variaciones del 14 % y 2,8 % respectivamente, en comparación con el año anterior.

Estos resultados, respaldados por analistas y centros de investigación, reflejan el impacto de las políticas de transformación policial promovidas desde el Gobierno Nacional, centradas en la prevención, la convivencia y el respeto por los derechos humanos.

El pronunciamiento del presidente Petro se inscribe en una narrativa de reconstrucción de la confianza pública en las instituciones armadas, donde la seguridad se entiende como un bien colectivo vinculado a la justicia social y la paz total.

En un país donde la relación entre la fuerza pública y la ciudadanía ha sido históricamente compleja, el mensaje del presidente busca consolidar un nuevo pacto social: una Policía transparente y cercana a las comunidades. La frase “Ganó el alma popular” resume, según el propio mandatario, ese propósito de reconciliar a la institución con la sociedad civil.