Presidente Petro rechaza acusaciones de Trump: "Fui yo quien descubrió las relaciones del narcotráfico con el poder político en Colombia"

El presidente colombiano Gustavo Petro respondió este domingo a las acusaciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien lo señaló de ser un "líder del narcotráfico" y anunció el retiro inmediato de la ayuda de Estados Unidos a Colombia en la lucha antidrogas.

Publicado:
Presidente Petro rechaza acusaciones de Trump
Relacionado:

El presidente colombiano Gustavo Petro respondió este domingo a las acusaciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien lo señaló de ser un "líder del narcotráfico" y anunció el retiro inmediato de la ayuda de Estados Unidos a Colombia en la lucha antidrogas.

A través de su cuenta en X, Petro rechazó las declaraciones de Trump y defendió su trayectoria en la lucha contra el narcotráfico. "Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fuí yo", escribió el mandatario colombiano.

Petro instó al presidente estadounidense a informarse mejor sobre la situación del país andino: "Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas".

Las acusaciones de Trump

Más temprano, Trump publicó un extenso mensaje en el que acusó a Petro de "fomentar con fuerza la producción masiva de drogas, en campos grandes y pequeños, por toda Colombia". El mandatario estadounidense calificó al presidente colombiano como un "líder de baja calificación y muy impopular, con una actitud grosera hacia Estados Unidos".

"Se ha convertido en el negocio más grande del país, por mucho, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos", afirmó Trump, quien anunció que a partir de este domingo se suspenden todos los pagos y subsidios a Colombia.

El presidente estadounidense advirtió además que Petro debería "cerrar de inmediato estos campos asesinos, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable".