Pacto Histórico realizará consultas el 26 de octubre con garantías del Estado

El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones de consulta popular del Pacto Histórico, mediante las cuales los ciudadanos colombianos podrán elegir a los candidatos que conformarán las listas al Senado, la Cámara de Representantes y la Presidencia de la República por esta coalición política.
Según informó el mandatario, los ciudadanos que deseen participar en este proceso de selección encontrarán puestos de votación habilitados y contarán con las garantías democráticas proporcionadas por el Estado colombiano para ejercer su derecho al voto de manera libre y segura.
Puedes leer: CNE reconoció personería jurídica del Pacto Histórico como partido único
Seguridad electoral
El presidente Petro destacó que este evento electoral tendrá un carácter especial, ya que servirá como "primer ensayo general de garantías de seguridad" de cara a las diferentes elecciones programadas para el año 2026.
El 26 de octubre son las elecciones de consulta al pueblo colombiano sobre que candidatos, de los propuestos, quieren para las listas al senado, la cámara y la presidencia de la República por el Pacto Histórico.
Quienes quieran acercarse a votar en los puestos de votación…— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 14, 2025
Para garantizar el normal desarrollo de la consulta, el Gobierno nacional dispondrá del despliegue de la fuerza pública en los diferentes puntos de votación, una estrategia que permitirá evaluar y ajustar los protocolos de seguridad que se implementarán en los próximos comicios.
Puedes leer: Presidente Petro: “El Pacto Histórico debe ir a consulta popular”
Contexto: La consulta del Pacto Histórico estuvo en duda después de que el Tribunal Superior de Bogotá anulara el 7 de octubre una tutela que obligaba a la Registraduría a permitir la inscripción de candidatos, dejando sin piso jurídico el proceso.
La situación se complicó porque el partido Colombia Humana enfrenta procesos sancionatorios ante el CNE y Progresistas surgió de una escisión reciente.
Finalmente, la Registraduría aprobó la consulta el 8 de octubre, pero modificando su modalidad: en lugar de ser interna, será "interpartidista", con candidatos inscritos por el Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista, los tres partidos con personería jurídica vigente.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.