¡En exclusiva! Se conocen las primeras imágenes de la liberación de 18 colombianos que estaban retenidos en Venezuela

Los 17 colombianos fueron recibidos por autoridades colombianas, entre ellas la canciller, Rosa Yolanda Villavicencio, y el embajador de Colombia y Venezuela, Milton Rengifo.
Publicado:
Primeras imágenes de los colombianos liberados que estaban en cárceles venezolanas
Foto: X: @SeñalColombia

Los 18 colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados y entregados este viernes a las autoridades colombianas en la frontera binacional, específicamente en el puente internacional de Tienditas.

Las imágenes exclusivas del momento fueron reveladas por El Calentao Informativo y muestran a los connacionales acompañados de la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, y al embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, quienes lideraron la operación diplomática junto a sus homólogos venezolanos.

La liberación fue posible gracias a un trabajo coordinado entre las cancillerías y embajadas de los gobiernos del presidente Gustavo Petro y su homólogo Nicolás Maduro, quienes llegaron a un entendimiento para permitir que los detenidos colombianos recuperaran su libertad y regresaran al país.

Este hecho es un nuevo capítulo en el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, con un enfoque centrado en los derechos humanos y la reunificación familiar.

 

 

Puedes leer: Expertos de la ONU condenan acciones de EE.UU. contra Venezuela por violar el derecho internacional.

Nombres de los colombianos liberados

La lista de las personas liberadas incluye a:


David Josué Durán, Edwin Iván Colmenares García, Kevin José Saavedra Basayo, Bryan Zahir Navarro Cáceres, Johnny Joan Villan Virgués, Naly Suleyma Sánchez Torres, Óscar Alexander Viera Zárate, José Ignacio Hurtado Moreno, Ignacio Moña Chamapurro, Juan Pretel Pedrosa, Amin Abelino Hernández Perea, Roiman Santaburgos, Álvaro Osa Santa, Álvaro Javier Ojeda Meléndez, Segundo Manuel Cortés Preciado, Rolando Patricio Espinoza, Wilson Javier Vargas Jiménez y Edwin Steven Rosero.

Las autoridades colombianas esperan que en las próximas semanas pueda concretarse la liberación de más colombianos detenidos en Venezuela, en el marco de las negociaciones diplomáticas que continúan su curso.

Puedes leer: ¡Atención! 18 colombianos detenidos en Venezuela recuperarán su libertad y regresan al país.

Declaraciones de la directora de Migración Colombia, Gloria Arriero

La directora de Migración Colombia, Gloria Arriero, destacó la importancia de este proceso humanitario, llevado a cabo entre autoridades colombianas y venezolanas:

“Este es el éxito del diálogo, de una gestión que se hizo desde Cancillería y que también apoyó el embajador Milton Rengifo. Esto responde a una necesidad y al clamor de los familiares de nuestros connacionales detenidos en Venezuela”, afirmó la directora de Migración Colombia.

Arriero explicó que tras su llegada, los colombianos liberados pasan por una revisión médica y verificación de estatus migratorio antes de su ingreso oficial al país, antes de reunirse con sus familiares prontamente en territorio colombiano:

Las familias están esperando para reencontrarse con sus allegados”, finalizó Gloria Arriero.

 

Lee también: Estados Unidos mantiene el mayor despliegue militar en el Caribe en décadas.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.