Presidente Petro sobre alias 'El Mosco' señalado en el caso Miguel Uribe: “Lo descubrí y mi alcaldía lo denunció”

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a sus palabras sobre el escenario en qué el Parlamento de Europa exigió respuestas sobre el asesinato del precandidato y senador Miguel Uribe Turbay.
En el Cauca, el presidente Petro expresó de nuevo el presunto vínculo de las mafias detrás de este asesinato: “Vienen a decirnos que fue mi discurso el que provocó el asesinato del señor Miguel Uribe Turbay”. A continuación, consideró que “la mafia italiana no mata en Italia, pero viene a matar aquí en Colombia (…) Al senador Miguel Uribe Turbay, según los indicios hasta ahora conseguidos, lo mató la mafia. Y esa mafia vive en Europa, unos en Madrid, otros en Dubái, no aquí en Colombia. Señores parlamentarios europeos, el asesino posible del senador Uribe Turbay vive en Europa”.
Frente a estas declaraciones, el mandatario ha respondido a quienes han cuestionado el hecho de señalar a las mafias y también a alias “El Mosco”.
Conozco a alias "el mosco" porque lo descubrí cuando él era el capo del microtráfico de Bogotá, era "gancho mosco" junto a "gancho homero" y era cadena del narcotráfico de la mafia establecida en Bogotá.
Siendo alcalde de Bogotá lo descubrí y mi alcaldía lo denunció.
Sé tambien… https://t.co/xoDGUYENVT— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 12, 2025
- Lee también: "Tratan de ocultar verdades": presidente revela hipótesis sobre alias Mosco en el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Por lo que el presidente Petro compartió más detalles sobre alias “el Mosco” jefe del narcotráfico en el Bronx en Bogotá. Allí destacó que en su Alcaldía de la ciudad en 2014 hizo la respectiva denuncia.
“Conozco a alias "el mosco" porque lo descubrí cuando él era el capo del microtráfico de Bogotá, era "gancho mosco" junto a "gancho homero" y era cadena del narcotráfico de la mafia establecida en Bogotá. Siendo alcalde de Bogotá lo descubrí y mi alcaldía lo denunció”, detalló el jefe de Estado.
Además, agregó: “Sé también que ha pasado con el cartel que se estableció en Bogotá y el centro del país y que era jefe del "gancho mosco" y del "gancho homero", sobre todo después del asesinato de Miguel Arroyave, el que me quería asesinar cuando era congresista, en ese entonces Arroyave era el jefe del llamado "Bloque Capital" y eran parte de las AUC o paramilitarismo y tenían algunos altos políticos bogotanos, y cundinamarqueses, y de los llanos en su confección”.
Avances en la investigación judicial
Las declaraciones presidenciales se produjeron en el contexto de nuevas revelaciones de la Fiscalía durante la audiencia contra Harold Barragán, el séptimo capturado por el magnicidio. La fiscal Elsa Reyes confirmó que la organización criminal comandada por 'Mosco' opera desde 2023 y tiene presencia en varios sectores de Bogotá y otras ciudades, dedicándose al sicariato y tráfico de drogas.
La estructura criminal, según la Fiscalía, está compuesta por varios niveles jerárquicos, con alias El Mosco como líder máximo, seguido por figuras como alias El Viejo, Elder Arteaga, Harold Barragán, William Fernando González 'el Caleño', y Katerine Martínez, entre otros aún por identificar.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.