Presidente Petro acusa al gobierno de Duque de devolver bienes extintos a narcotraficantes

El presidente Gustavo Petro en una reciente declaración en sus redes sociales se refirió a como gobiernos anteriores no han hecho justicia y, por el contrario, han devuelto bienes incautados de la Sociedad de Activos Especiales -SAE- a narcotraficantes.
El mandatario trajo este tema a colación, puesto que el magistrado Leonel Rogeles absolvió en segunda instancia a Luis Alfonso Hoyos dirigente y asesor del Centro Democrático, por sus nexos con “El Hacker”.
Según la información recolectada por la Fiscalía, hay pruebas que sustentan que “El Hacker” fue contratado por Luis Hoyos para obtener datos reservados del proceso de paz en medio de labores ilegales.
- Lee también: Violencia e injusticia social están ligadas, no es un problema de discursos: presidente Gustavo Petro
Frente a esta situación, el jefe de Estado se refirió y señaló al gobierno de Iván Duque de devolver bienes incautados a personas en investigaciones y narcotraficantes.
“El hacker Escobar terminó viviendo en una casa de la SAE que le dio Duque y Escobar, manejaba la SAE. En el gobierno Duque devolvieron varios bienes extintos a los narcos”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
El hacker Escobar terminó viviendo en una casa de la SAE que le dió Duque y Escobar, manejaba la SAE. En el gobierno Duque devolvieron varios bienes extintos a los narcos. https://t.co/bfXbEuwaTY
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 21, 2025
El pasado 15 de mayo de 2025, la SAE en conjunto con la Policía Nacional, ejecutó el desalojo de Carlos Escobar Marín, conocido por su papel como presunto jefe de la “bodega uribista”, de un exclusivo penthouse en el sector de El Poblado, Medellín.
El inmueble, de 389 metros cuadrados y con piscina privada, había sido incautado en 2016 a la Oficina de Envigado, uno de los carteles de droga más poderosos del país.
El penthouse fue entregado a Escobar en 2021 durante el gobierno del expresidente Iván Duque, en un proceso que ha sido calificado como irregular. El contrato de arrendamiento había sido rescindido meses atrás, y el trámite judicial finalmente culminó en su desalojo forzoso.
Carlos Escobar, quien tiene antecedentes por fraude bancario en Estados Unidos, habría usado el inmueble como centro de operaciones digitales desde donde coordinaba campañas de desinformación en redes sociales. Diversas denuncias lo vinculan con ataques a periodistas, activistas y figuras políticas como Gustavo Petro y Gustavo Bolívar.
Según fuentes oficiales, el desalojo forma parte de un proceso de recuperación de bienes que deben destinarse a la reparación de víctimas del conflicto armado, y no al usufructo de particulares sin justificación legal.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.