Alertan sobre plaga de ratas en diferentes puntos de Bogotá; esto dice la Alcaldía

Conozca cuáles son los puntos de la plaga de ratas que hay en Bogotá. Estas son las recomendaciones de la Secretaría de Salud.
Publicado:
Plaga de ratas en Bogotá. / Foto: Pixabay.
Foto: Plaga de ratas en Bogotá. / Foto: Pixabay.

Diferentes zonas de Bogotá están en medio de una plaga de ratas y con ello, la preocupación de los ciudadanos por la aparición de enfermedades.

De acuerdo, con denuncias ciudadanas, estos roedores han salido a la superficie en medio de las construcciones de la línea del Metro de la capital. Una consecuencia que no se tenía planeada y que ahora es una problemática para las comunidades en estas zonas. 

La zona que más se ha visto afectada por las madrigueras de ratas son los comerciantes y ciudadanos de la calle 72, a la altura del centro Comercial Vvenida Chile. En esta zona, se lleva a cabo la construcción de la línea del Metro.

Lee también: "Este Gobierno no hace lo que sí hicieron otros en el pasado": presidente Petro, sobre denuncias de posibles interceptaciones

¿Qué dice la Secretaría de Salud sobre las plagas de ratas?

Frente a esta problemática y denuncias de la comunidad y también algunos concejales, la Secretaría de salud hizo inspecciones en el lugar y también activaron acciones de control y pedagogía en la comunidad para evitar que haya espacios llenos de escombros y basuras, que facilitan las madrigueras de roedores.

“Se efectuaron visitas de inspección en el sector de la calle 72, desde la carrera 13 hasta la séptima; donde se encontraron roedores vivos, madrigueras activas y sendas en el separador. Allí los equipos operativos de control de vectores del Sector Salud realizaron intervención química en el espacio público, así como actividades de educación y comunicación”, dio a conocer la secretaría. 

Puedes leer: Gobierno entrega 60.720 hectáreas de tierra a comunidades afro, indígenas y campesinas del Cauca

Razones del aumento de plaga de ratas en Bogotá 

  • Presencia de basuras y escombros en los separadores.
  • Falta de mantenimiento y aumento de masa vegetal en las zonas verdes y en los jardines.
  • Asentamiento de cambuches y excretas de personas en habitan en calle.
  • Olores ofensivos.

Entre los factores que detonan la presencia de roedores se encuentra la inadecuada disposición de residuos sólidos y de escombros; la insuficiente limpieza y poda de áreas verdes, la acumulación de excretas de animales y humanos. 

Otras formas de reducir la proliferación de plagas es la limpieza de desagües, sumideros y en general redes de alcantarillado, por lo que emplear sustancias químicas no debe ser entendida como como la única medida de control.


? Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: ? míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia ?.