Presidentes de Brasil y España confirman asistencia a Cumbre CELAC-UE que definirá cooperación América Latina-Europa
En las últimas horas, el presidente de la República de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó su participación en la IV Cumbre CELAC-UE que se desarrollará en Santa Marta este 9 y 10 de noviembre.
El mandatario brasileño se suma así al encuentro birregional más importante entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), en el que también participará el presidente de España, Pedro Sánchez.
El presidente Gustavo Petro expresó su entusiasmo por la confirmación de Lula, señalando: "Nos veremos en la COP 30 para luchar por una economía que nos aleje del colapso climático", en referencia a la próxima conferencia climática que Brasil acogerá.
Agradezco al presidente Lula, que en este,que es el momento más duro para Latinoamérica y el Caribe, decida que nos encontremos en Santa Marta con Europa.
Es la hora de la unidad
gracias.
Nos veremos en al COP 30 para luchar por una economía que nos aleje del colapso… pic.twitter.com/iUDvfMv0kA— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 4, 2025
Puedes leer: IV Cumbre CELAC-UE: transición energética e inteligencia artificial en el centro de la agenda
Colombia traza agenda estratégica
En su calidad de presidencia pro tempore de la CELAC, Colombia impulsa esta IV Cumbre con objetivos estratégicos claros: definir la hoja de ruta de cooperación CELAC-UE 2025-2027 en torno a la transición energética justa, el desarrollo sostenible y la digitalización inclusiva.
El gobierno colombiano busca promover una Declaración Política con compromisos concretos en ejes como energías renovables, democracia y multilateralismo, seguridad y justicia, comercio e inversiones, seguridad alimentaria, salud pública, educación, migración y sistema de cuidados. Además, se consolidará un diálogo inclusivo con la sociedad civil birregional que fortalezca la confianza mutua entre ambas regiones.
Prioridades de la agenda birregional
Los temas priorizados para esta IV Cumbre son la triple transición (energética, digital y ambiental), la autosuficiencia sanitaria y el acceso equitativo a medicamentos, la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria, la equidad de género, la ampliación del comercio birregional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Puedes leer: Santa Marta acogerá la IV Cumbre CELAC–UE: Colombia lidera una nueva etapa de cooperación birregional
La Cumbre birregional entre CELAC y la UE constituye el principal mecanismo de diálogo político y concertación estratégica entre ambas regiones, reuniendo a 33 países latinoamericanos y caribeños con los 27 Estados miembros de la Unión Europea.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.