Senado debate el Presupuesto General de la Nación 2026: plazo hasta el 20 de octubre

El Senado avanza en las discusiones del Presupuesto General de la Nación 2026. Conoce los puntos clave del debate y el plazo del 20 de octubre para su aprobación.
Publicado:
Debates sobre el Presupuesto General de la Nación. / Foto: X Cámara de Representantes.
Foto: Debates sobre el Presupuesto General de la Nación. / Foto: X Cámara de Representantes.

Hoy, miércoles 15 de octubre, se retoman los debates para discutir si se aprueba o no el presupuesto general de la nación para el 2026. El tiempo corre y se tiene plazo hasta el próximo 20 de octubre para aprobarlo en el Senado o de lo contrario sería vía decreto. 

Cabe mencionar, que el pasado 24 de septiembre las comisiones económicas de Senado y Cámara llegaron a un acuerdo y aprobaron el primer debate el Presupuesto General de la Nación para el año 2026. El monto quedará sobre los $546,9 billones.

En el texto aprobado solo se redujeron 10 billones con respecto a la propuesta inicial.

Sin embargo, hoy se espera la votación y conocer si hay o no más ponencias y con ello, conocer si el próximo 20 de octubre hay consenso en el Congreso o se hará vía decreto.

¿En qué se gastará el presupuesto general de la nación en el 2026?

De acuerdo con el Gobierno, este presupuesto tendrá varios puntos clave en su gasto para solventar la economía nacional y tener una mayor estabilidad y reducción en deudas. 

Por ejemplo, un 17,81% se irá al pago de la deuda; mientras que el 15,85% se irá a la educación y la salud tendría un monto destinado del 14,02%.  

Cabe recordar que más del 90% de este presupuesto tiene gastos inflexibles, es decir, que no se pueden reducir esos gastos para el otro año y se deben pagar y gestionar dentro del periodo. 

Modificaciones a la ley de financiamiento 

Cabe mencionar que el Gobierno ha hecho un anuncio de cambios en el presupuesto general de la nación o también conocida como ley de financiamiento. Por ejemplo, el presidente Petro anunció que ya no habrá un impuesto a la gasolina ni a la cerveza.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.