Gobierno israelí y Hamás aprueban la primera fase del plan de paz para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás aceptaron la primera fase de su plan de paz tras conversaciones desarrolladas en Egipto, con mediación de Catar y participación de observadores internacionales. El mandatario aseguró que el entendimiento prevé la liberación de todos los rehenes y el retiro de tropas israelíes hasta una “línea acordada”.
“Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”, publicó Trump en su red Truth Social.
Minutos después del anuncio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar confirmó que se había alcanzado un acuerdo sobre la primera fase de alto el fuego, mientras que los mediadores egipcios informaron que ambas partes habían convenido los mecanismos de implementación y el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
"I am very proud to announce that Israel and Hamas have both signed off on the first Phase of our Peace Plan... BLESSED ARE THE PEACEMAKERS!" - President Donald J. Trump pic.twitter.com/lAUxi1UPYh
— The White House (@WhiteHouse) October 8, 2025
Acuerdo para la liberación de rehenes y el ingreso de ayuda
De acuerdo con la cadena estatal egipcia Al Qahera News, el acuerdo incluye un canje de rehenes por prisioneros y el acceso "controlado" de asistencia humanitaria al enclave palestino. La prensa local reportó que el pacto fue cerrado en su totalidad este miércoles, tras días de reuniones indirectas entre delegaciones israelíes y palestinas en El Cairo.
También puedes leer: "Nos trataron como terroristas": Luna Barreto relata su detención en Israel mientras llevaba ayuda a Gaza
Este avance diplomático representa el primer consenso formal entre ambas partes desde el inicio del genocidio en Gaza, tras la incursión de Hamás en territorio israelí que terminó con la toma de rehenes y 1.200 personas asesinadas y un genocidio que ha cobrado la vida de más de 67 mil palestinos, la mayoría civiles; el desplazamiento de 1,9 millones, la destrucción del 78 % de la infraestructura y más de 500 personas muertas por inanición. Según AFP, Egipto y Catar continuarán como garantes de la implementación del acuerdo junto a Naciones Unidas, que supervisará el cumplimiento de las disposiciones humanitarias.
Aunque no se han divulgado los detalles técnicos de la “línea acordada” de repliegue militar, fuentes diplomáticas indicaron que la verificación internacional será clave para garantizar la estabilidad del proceso y evitar nuevas escaladas de violencia.