Pdte. Petro: integración militar en América Latina para proteger la Amazonía y combatir el crimen

Además, el presidente Petro también habló de una integración en América Latina para plantear el diálogo en Venezuela y evitar que haya una invasión de Estados Unidos.
Publicado:
Presidente Petro en la inauguración del CCPI en Brasil. / Foto: Presidencia.
Foto: Presidente Petro en la inauguración del CCPI en Brasil. / Foto: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro fue enfático en las acciones que deben tener los países de América Latina y en especial del trapecio amazónico para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, además de la deforestación de la selva amazónica. 

El presidente de Colombia junto con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva fueron los dos únicos jefes de Estado que llegaron para la inauguración del Centro de Cooperación Policial para la Amazonía en Manaos, Brasil, hecho por el cual el presidente Petro hizo un llamado de atención a los países de la región para dejar a un lado sus diferentes ideológicas y atender la problemática del cambio climático. 

“Sin pueblos no hay integración, muchos errores de la integración latinoamericana y nosotros en el breve lapso que ya nos queda debemos dar pasos y este es uno de los grandes ejes”, sentenció el jefe de Estado en su intervención. 

Sin embargo, también dejó en claro que no solo se debe hacer esa cooperación transnacional, sino que debe ser militar para combatir al narcotráfico en la Amazonía y que es el factor principal de los problemas en la selva. 

“Creo que hay que integrar los ejércitos de América Latina, empezando la Amazonía para cuidarla  y destruir el crimen. Eso no es con blablá, es una mafia que asesina un millón de latinoamericanos han sido asesinados por el narcotráfico”, sostuvo el presidente Petro. 

A su vez, dio otra propuesta sobre cómo combatir la ilegalidad: “Hay que actuar porque la mafia compra jueces, fiscales, policías y hasta presidentes. A nosotros nos toca investigar y no nos vamos a dejar de las mafias y eso destruye la vida y los pueblos. Lo ilícito se acaba quitando la letra i y se vuelve lícito”.

 

 

Integración de América Latina en pro de la soberanía

En medio de su discurso, el mandatario también hizo un llamado a la integración de América del Sur para evitar que haya acciones de invasión como lo ha hecho Estados Unidos en contra de Venezuela, además del bombardeo a una lancha en la que murieron 11 personas. 

“Yo insisto en la formación de un cuerpo de países latinoamericanos vuelva a plantear el diálogo en Venezuela, porque está la amenaza de invasión extranjera en América del Sur, y nadie de América del Sur debe apoyar la invasión. No podemos acabar con la dignidad y soberanía luchada por libertarios y libertarias buscando un nuevo mundo desde América o la Amazonía”, sentenció el presidente de Colombia. 

De igual manera, dejó en claro que Colombia no va a prestar su territorio para ninguna invasión de Estados Unidos a otro país latinoamericano. 

“Tenemos que hablar de la posible invasión a Venezuela, Colombia no prestará su territorio para la invasión de su país o de otros. Allá hay un problema político, yo no he reconocido al Gobierno venezolano por las elecciones y nos critican (…) pero eso no significa que un conflicto político interno no se resuelve hablando entre los venezolanos y nos van a decir que se resuelve con misiles”, dijo el presidente Petro. 

 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.